Otegi y los suyos aprovecharán el ‘desarme’ para pedir beneficios para asesinos presos y fugitivos
La izquierda abertzale y las organizaciones que han colaborado como mediadoras de ETA están utilizando el desarme de la banda terrorista para intentar presionar de nuevo al Gobierno con el fin de conseguir beneficios para los 343 presos que siguen en la cárcel bajo la disciplina de la banda, según constatan fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Europa Press, que apuntan que la presión irá creciendo en las próximas semanas.
En la propia cartelería del acto propagandístico celebrado este sábado en el Ayuntamiento de Bayona se alude a lemas sobre los presos. En la fachada del edificio donde se han reunido Ram Manikkalingam y otros ‘verificadores’ lucía, de hecho, el clásico lema ‘Euskal preso eta iheslariak etxera’ (‘Presos y refugiados vascos a casa’).
ETA, que ha terminado aceptando un desarme unilateral consciente de su extremada debilidad gracias a los sucesivos golpes policiales y el desprecio con el que ha sido tratada por el Gobierno, comenzó poniendo hace cinco años y medio sobre la mesa un acuerdo de máximos o «solución integral» sobre lo que denominaba consecuencias del conflicto: prófugos, final de la dispersión penitenciaria de los presos etarras, autodeterminación, salida de las fuerzas de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra y negociación directa con el Gobierno.
El discurso de ETA se ha ido modificando desde esta postura inicial tras el cese de la violencia anunciado el 20 de octubre de 2011. No obstante, ayer Arnaldo Otegi, secretario general de Sortu y portavoz de EH Bildu, recuperó el discurso clásico de la izquierda abertzale asegurando que la culminación del proceso de desarme exigía «un cambio de escenario evidente».
«Lo que vamos a tratar de poner encima de la mesa es el tema de los presos, de los refugiados, de la desmilitarización de este país», señaló Otegi, que se felicitó por «la foto» que se hicieron en la previa todos los partidos y sindicatos, salvo PP y UPN, apoyando el desarme programado por ETA y los mediadores llamados ‘artesanos de la paz’.
Lo último en España
-
La Justicia confirma el procesamiento del humorista ‘Quequé’ por acosar a la líder de Abogados Cristianos
-
La asesora le montó un acto a Begoña Gómez en Atapuerca como «experta» en ciencia
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)
-
Irene Tabera explica por qué los mails remitidos por la UCO al juez Peinado acorralan a Begoña Gómez
-
La Audiencia de Granada absolvió a un acusado tras cuestionar el Centro Cometa la fiabilidad de su pulsera
Últimas noticias
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
El Ibex 35 abre con una bajada del 0,06% en la última sesión de septiembre pendiente de la OPA
-
La Justicia confirma el procesamiento del humorista ‘Quequé’ por acosar a la líder de Abogados Cristianos
-
La NASA avisa a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
Un agricultor se encuentra con una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía…