Otegi chulea con que no aceptará «ninguna injerencia del Estado» mientras suplica amparo al TC
Otegi lleva ahora su inhabilitación ante el TC, que tiene tres días para decidir
El etarra Otegi insta al PNV y a Podemos a “un acuerdo de país” para lograr la independencia
El etarra Arnaldo Otegi ha asegurado este martes que él va a ser el candidato a lehendakari de EH Bildu, decida lo que decida el Tribunal Constitucional sobre su inhabilitación, y que continuará con la campaña electoral, porque la coalición independentista «no va a nombrar a ningún otro candidato».
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el dirigente abertzale ha señalado que el debate sobre su inhabilitación «es un debate que tiene debate en términos jurídicos», ya que, según ha dicho, «si nos atenemos a la ley, yo no debería tener ningún obstáculo para presentarme, aunque sabemos que se va a plantear desde el plano político».
En este sentido, ha indicado que «ya veremos qué es que lo que pasa» con la decisión que tome el Tribunal Constitucional y que quieren ver «cómo son capaces de vestir jurídicamente esa decisión si siguen en su negativa» a que se pueda presentar a lehendakari, aunque cree que se puede prever su resolución «teniendo en cuenta la composición del Tribunal Constitucional, y que en esa composición el PP tiene mayoría y que el mismo presidente ha sido militante del Partido Popular».
De esta manera, ha reiterado que será el candidato a lehendakari de EH Bildu porque la coalición soberanista «no va a nombrar a ningún otro candidato por dos razones». «Por un lado, porque creemos que hay que actuar con coherencia, ya que decimos que somos soberanistas e independentistas, y hemos tomado una decisión y no vamos a aceptar ninguna injerencia del Estado», ha añadido.
En este sentido, ha denunciado que el Estado «decide todo por nosotros» y que «no somos dueños de nuestra vida ni en el ámbito económico, ni en el cultural ni en el deportivo ni en los medios de comunicación ni en el límite de gasto ni en política fiscal ni en política industrial, y ahora también van a decidir ellos quién se puede presentar y quién no».
«Por otro lado, somos un equipo, EH Bildu ha hecho un gran esfuerzo y hemos conformado un magnífico grupo de trabajo. Como grupo de trabajo, creo que tenemos muchos candidatos a lehendakari», ha asegurado.
Por ello, ha considerado que, en caso de que finalmente no pueda ser el candidato de EH Bildu y que durante la próxima legislatura no pueda sentarse en el Parlamento vasco, «tenemos muchas opciones», ya que, en su opinión, «Miren Larrión puede ser muy adecuada, pero también Maddalen Iriarte, Iker Casanova o Larraitz Ugarte».
Su propuesta de acuerdo
Asimismo, ha destacado que, aunque otras formaciones políticas acusen a EH Bildu de tratar de centrar la campaña en su posible inhabilitación, Otegi ha asegurado que es «justo lo contrario», y ha recordado que la coalición independentista ha realizado una propuesta de acuerdo a PNV, Elkarrekin-Podemos, sindicatos, agentes sociales y ciudadanos, «que ha pasado desapercibida».
«Hemos realizado una propuesta concreta en torno al empleo, al medio ambiente, al feminismo y a la organización del territorio, y nadie ha dicho que esté dispuesto a hablar y debatir sobre ello. A todas esas cuestiones hay que darles una solución y realizar planteamientos concretos. Para que los vascos podamos vivir bien, necesitamos estructuras de estado, porque, de lo contrario, no tenemos instrumentos para hacer otras políticas», ha afirmado.
En este contexto, ha reiterado una propuesta de acuerdo a PNV y Elkarrekin-Podemos en los ámbitos social y nacional, y en torno a «las consecuencias del conflicto», aunque ve al PNV pactando con el PSE-EE tras las elecciones del 25 de septiembre, porque «eso es lo que ellos quieren y esa es su preferencia».
En este sentido, ha indicado que «creo que los ciudadanos vascos siempre suelen decir que el gobierno que preferirían sería uno entre PNV y EH Bildu», y ha subrayado que «las leyes más importantes en esta legislatura las han sacado con EH Bildu».
«Esa es una de las vías que prefiere la gente, pero su preferencia política está en otra parte, y, si siguen haciendo ese tipo de pactos, continuaremos en bicicleta estática otros cuatro años. Esos pactos no son en beneficio de los ciudadanos vascos, sino pata que las cosas se mantengan igual y vayan a peor», ha asegurado.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça