Ortuzar: «El nuevo autogobierno vasco tiene que reconocer el derecho a decidir»
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha considerado este sábado que uno de los elementos fundamentales del «nuevo autogobierno» vasco tiene que ser el reconocimiento del derecho a decidir. Ortuzar ha hecho estas declaraciones en la localidad alavesa de Pobes, donde ha participado en un acto interno de su partido.
A preguntas de los periodistas se ha referido a los datos recogidos por el último Euskobarómetro en el que se constata que el apoyo al reconocimiento de Euskadi como nación en una eventual reforma del autogobierno se ha reducido del 55% de la sociedad vasca que se registraba hace once años al 47%, aunque el 59% se expresa favorable a la convocatoria de un referéndum.
A juicio de Ortuzar, las conclusiones y las valoraciones del Euskobarómetro demuestran que el Gobierno vasco ha sabido «identificar muy bien las demandas y preocupaciones de la ciudadanía» y que su programa de actuación coincide con ellas.
En materia de autogobierno, el presidente del PNV ha destacado que «una clara mayoría de la sociedad vasca quiere ser dueña de su futuro, quiere tener en sus manos la capacidad del derecho a decidir ese futuro» para luego tomar la decisión que sea. «Eso también entronca en una de las líneas del PNV que quiere que se ponga esta cuestión encima de la mesa de la ponencia de autogobierno» del Parlamento Vasco, ha recordado.
El presidente del PNV también se ha referido a las negociaciones que mantiene con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de cara a conseguir un acuerdo presupuestario y ha dicho que la «clave del aparente nuevo clima político y del diálogo con Madrid es que se pueda hablar y que se acepte que el que está enfrente pueda tener diferentes posiciones y defender adscripciones nacionales» distintas.
Tras declarar su sentimiento de pertenencia a la «nación vasca», el presidente del PNV ha aclarado que él no niega «ninguna otra nación» y que en este «nuevo tiempo político que viene no se va a poder negar nada», sino «aceptar la diferencia y hablar. Si se habla, todo está por escribir», ha destacado.
Ortuzar no ha puesto fechas para concluir esta negociación porque los plazos los pone el Gobierno de Rajoy, ha dicho, aunque ha considerado que el «núcleo duro» de las conversaciones «empezará a madurar a partir de enero».
Además, ha concluido, tiene la «sensación» de que el PP quiere «apurar antes sus conversaciones con el PSOE», algo por lo que ha mostrado su respeto, porque el presidente del Gobierno «tiene que tener las manos libres para intentar los acuerdos con quien quiera».
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad