Junqueras deja de enviar a Montoro los informes semanales de gastos
El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha enviado una carta al ministerio de Hacienda en el que informa de que la Generalitat dejará de enviar informes semanales sobre sus gastos y sólo hará el mensual, con lo que no remitirá ninguna información más hasta pasado el referéndum del 1 de octubre.
Según ha adelantado TV3 y han confirmado a Efe fuentes de la consellería de Economía, Junqueras ha remitido hoy mismo la carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En ella, Junqueras señala que dejará de enviar los informes semanales, recogidas en el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), al considerar que el requerimiento para hacer llegar estos informes es un «control político que no guarda relación alguna con los objetivos de estabilidad presupuestaria ni con las finalidades de la legislación estatal en esta materia».
En la misiva, el conseller asegura que Cataluña sigue comprometida en el objetivo de déficit establecido para las comunidades autónomas, por lo que continuará enviando los informes de gasto, aunque lo hará sólo con periodicidad mensual.
De esta manera, la Generalitat no enviará nuevos informes de gasto hasta pasado el día uno de octubre, cuando el Govern prevé llevar a cabo un referéndum sobre la independencia de Cataluña que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
El Gobierno impuso a la Generalitat la necesidad de enviar estos informes para que ésta certificara por escrito que no destina partidas presupuestas al referéndum ilegal del 1-O.
«La Generalitat se exime de la información requerida»
En la carta, Junqueras recuerda que el Parlament aprobó el 6 de septiembre la ley del referéndum, que establece un «régimen jurídico excepcional, destinado a regular y garantizar la celebración del referéndum de autodeterminación» y que este régimen es «incompatible» con las medidas de control de gasto aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La Generalitat ha adoptado un nuevo acuerdo mediante el cual «se exime y dispensa» a los responsables de la Generalitat «de la remisión de la información requerida», indica la carta.
El vicepresidente expresa también la voluntad de la Generalitat de seguir apostando «por el diálogo y el ejercicio de la democracia como forma de resolver el debate sobre las relaciones políticas entre Cataluña y España».
Además, afirma que «hasta el momento no ha sido posible llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado sobre la celebración de un referéndum sobre el futuro político de Cataluña, pese a las reiteradas propuestas y peticiones formuladas por el gobierno de la Generalitat y el Parlament».
Al mismo tiempo, Junqueras señala que, pese al desacuerdo entre los dos gobiernos por la celebración del referéndum, comparte con el Ministerio de Hacienda «la necesidad de seguir colaborando en todos los aspectos que hacen referencia a la estabilidad presupuestaria de Cataluña y de España, de acuerdo con los compromisos con la Unión Europea en relación a la sostenibilidad y estabilidad de las finanzas públicas».
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
-
El gobierno feminista, mata
-
El RCNP activa un dispositivo de apoyo para asistir a Hugo Ramón ante la llegada del huracán Gabrielle
-
Sánchez manda a la Armada a proteger a los amigos de los terroristas de Hamás
-
La ‘Barbie Gaza’ de la flotilla blanquea a Hamás: «El 7-O no violaron a mujeres israelíes, es un bulo»