Junqueras deja de enviar a Montoro los informes semanales de gastos
El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha enviado una carta al ministerio de Hacienda en el que informa de que la Generalitat dejará de enviar informes semanales sobre sus gastos y sólo hará el mensual, con lo que no remitirá ninguna información más hasta pasado el referéndum del 1 de octubre.
Según ha adelantado TV3 y han confirmado a Efe fuentes de la consellería de Economía, Junqueras ha remitido hoy mismo la carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En ella, Junqueras señala que dejará de enviar los informes semanales, recogidas en el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), al considerar que el requerimiento para hacer llegar estos informes es un «control político que no guarda relación alguna con los objetivos de estabilidad presupuestaria ni con las finalidades de la legislación estatal en esta materia».
En la misiva, el conseller asegura que Cataluña sigue comprometida en el objetivo de déficit establecido para las comunidades autónomas, por lo que continuará enviando los informes de gasto, aunque lo hará sólo con periodicidad mensual.
De esta manera, la Generalitat no enviará nuevos informes de gasto hasta pasado el día uno de octubre, cuando el Govern prevé llevar a cabo un referéndum sobre la independencia de Cataluña que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
El Gobierno impuso a la Generalitat la necesidad de enviar estos informes para que ésta certificara por escrito que no destina partidas presupuestas al referéndum ilegal del 1-O.
«La Generalitat se exime de la información requerida»
En la carta, Junqueras recuerda que el Parlament aprobó el 6 de septiembre la ley del referéndum, que establece un «régimen jurídico excepcional, destinado a regular y garantizar la celebración del referéndum de autodeterminación» y que este régimen es «incompatible» con las medidas de control de gasto aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La Generalitat ha adoptado un nuevo acuerdo mediante el cual «se exime y dispensa» a los responsables de la Generalitat «de la remisión de la información requerida», indica la carta.
El vicepresidente expresa también la voluntad de la Generalitat de seguir apostando «por el diálogo y el ejercicio de la democracia como forma de resolver el debate sobre las relaciones políticas entre Cataluña y España».
Además, afirma que «hasta el momento no ha sido posible llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado sobre la celebración de un referéndum sobre el futuro político de Cataluña, pese a las reiteradas propuestas y peticiones formuladas por el gobierno de la Generalitat y el Parlament».
Al mismo tiempo, Junqueras señala que, pese al desacuerdo entre los dos gobiernos por la celebración del referéndum, comparte con el Ministerio de Hacienda «la necesidad de seguir colaborando en todos los aspectos que hacen referencia a la estabilidad presupuestaria de Cataluña y de España, de acuerdo con los compromisos con la Unión Europea en relación a la sostenibilidad y estabilidad de las finanzas públicas».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales