La orden de Errejón tras el ‘show’ de Podemos en el Congreso: «Que Pablo lo explique en Twitter»
Bastó que Ana Pastor decidirse no dar la palabra a Pablo Iglesias por alusiones para que Podemos montase de nuevo este jueves el show en el Congreso.
Intervenía el portavoz del PP, Rafael Hernando, que aprovechó para responder a las acusaciones de Iglesias, unas horas antes, cuando llamó “delincuentes” a los diputados de su partido. “No les gusta que se hable de Venezuela porque el patrón paga”, espetó Hernando. Iglesias pidió la palabra por alusiones, y Pastor se la negó y preguntó a Hernando si retiraba sus palabras. El portavoz del PP respondió: «4 millones de dólares», en referencia al dinero recibido.
Suficiente para prender la mecha. Tras una indicación de Pablo Iglesias y su jefa de gabinete, Irene Montero, los diputados se levantaron en bloque. Sin ningún gesto de desconcierto. Desde el partido aseguraron que el acto fue espontáneo, aunque todos actuaron de forma perfectamente consensuada.
Los diputados salieron del hemiciclo, directamente a una sala anexa, la de los Pasos Perdidos. No hubo tampoco dudas en a donde debían dirigirse. Los medios se les echaron encima. Y ellos, en círculo, despacharon. Irene Montero, Carolina Bescansa, Alberto Garzón e Íñigo Errejón, quien ordenó insistente a Iglesias que ‘tuitease’.
“Que lo explique en Twitter”, se le oyó decir al número dos. Una muestra más de la estrategia del partido de darse visibilidad en las redes. El líder de Podemos respondió obediente y cogió su móvil.
Desde Podemos se creó incluso un hashtag #ReglamentodelPP, en el que los dirigentes mostraron la crítica con la reacción de Pastor. Los únicos tuits son, precisamente, de cargos territoriales y diputados ‘podemitas’, entre ellos, el propio Iglesias y Errejón, Bescansa, Miguel Vila, Angela Ballester o Alberto Montero.
Pasados cinco minutos de reloj, los parlamentarios regresaron a la Cámara. Muchos siguieron conectados a sus móviles. El partido registró después una protesta en alusión al artículo 71.1 del reglamento, que avala el derecho a réplica.
El ‘numerito’ de Podemos se produjo después de que, durante toda la jornada, Iglesias tratase de despreciar a los otros partidos. Durante su discurso, Iglesias no tuvo reparo en llamar “delincuentes potenciales” a los parlamentarios, ni tampoco de cuestionar la inteligencia del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, invitándole a buscar en Google el significado de la cruz de Borgoña. Rivera le respondió desde su escaño con un ¡vaya gilipollas! recogido por las cámaras.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España