La orden de Errejón tras el ‘show’ de Podemos en el Congreso: «Que Pablo lo explique en Twitter»
Bastó que Ana Pastor decidirse no dar la palabra a Pablo Iglesias por alusiones para que Podemos montase de nuevo este jueves el show en el Congreso.
Intervenía el portavoz del PP, Rafael Hernando, que aprovechó para responder a las acusaciones de Iglesias, unas horas antes, cuando llamó “delincuentes” a los diputados de su partido. “No les gusta que se hable de Venezuela porque el patrón paga”, espetó Hernando. Iglesias pidió la palabra por alusiones, y Pastor se la negó y preguntó a Hernando si retiraba sus palabras. El portavoz del PP respondió: «4 millones de dólares», en referencia al dinero recibido.
Suficiente para prender la mecha. Tras una indicación de Pablo Iglesias y su jefa de gabinete, Irene Montero, los diputados se levantaron en bloque. Sin ningún gesto de desconcierto. Desde el partido aseguraron que el acto fue espontáneo, aunque todos actuaron de forma perfectamente consensuada.
Los diputados salieron del hemiciclo, directamente a una sala anexa, la de los Pasos Perdidos. No hubo tampoco dudas en a donde debían dirigirse. Los medios se les echaron encima. Y ellos, en círculo, despacharon. Irene Montero, Carolina Bescansa, Alberto Garzón e Íñigo Errejón, quien ordenó insistente a Iglesias que ‘tuitease’.
“Que lo explique en Twitter”, se le oyó decir al número dos. Una muestra más de la estrategia del partido de darse visibilidad en las redes. El líder de Podemos respondió obediente y cogió su móvil.
Desde Podemos se creó incluso un hashtag #ReglamentodelPP, en el que los dirigentes mostraron la crítica con la reacción de Pastor. Los únicos tuits son, precisamente, de cargos territoriales y diputados ‘podemitas’, entre ellos, el propio Iglesias y Errejón, Bescansa, Miguel Vila, Angela Ballester o Alberto Montero.
Pasados cinco minutos de reloj, los parlamentarios regresaron a la Cámara. Muchos siguieron conectados a sus móviles. El partido registró después una protesta en alusión al artículo 71.1 del reglamento, que avala el derecho a réplica.
El ‘numerito’ de Podemos se produjo después de que, durante toda la jornada, Iglesias tratase de despreciar a los otros partidos. Durante su discurso, Iglesias no tuvo reparo en llamar “delincuentes potenciales” a los parlamentarios, ni tampoco de cuestionar la inteligencia del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, invitándole a buscar en Google el significado de la cruz de Borgoña. Rivera le respondió desde su escaño con un ¡vaya gilipollas! recogido por las cámaras.
Lo último en España
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida
-
Sánchez inaugura mañana la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
Últimas noticias
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio