PSOE, Podemos y C’s se alían en el Congreso para dar carpetazo al estudio de su financiación
Los grupos de la oposición parlamentaria han pactado acelerar las conclusiones de la primera fase de la subcomisión que, en el Congreso, estudia la financiación de partidos políticos, la independencia de los órganos reguladores y la protección de los denunciantes de corrupción.
El acuerdo, alcanzado en la reunión de este martes, supone que se dé carpetazo cuanto antes -en el máximo de uno a dos meses- al apartado de las finanzas de los partidos para pasar al de los reguladores, según denuncia el PP. Los ‘populares’ veían necesario ampliar el plazo para elaborar un dictamen más detallado sobre la financiación política que pueda servir de base para futuras leyes y recomendaciones. Sin embargo, no han podido hacer valer su voto, por encontrarse en clara minoría (dos miembros, por dos de PSOE, Podemos y Ciudadanos, y uno de ERC, PNV y Grupo Mixto).
Discrepancias entre grupos
Seis meses después de su creación, la subcomisión -constituida en el marco de la Comisión contra la Corrupción y la Calidad Democrática- se ha demostrado muy descafeinada y no ha hecho más que evidenciar las diferencias entre el partido de Gobierno y la oposición.
Esas discrepancias fueron notables ya desde sus inicios. Tanto en la oportunidad de su creación -el PP consideraba inoperativo que se abriese una subcomisión específica que dejaría sin trabajo a la propia Comisión- como en el contenido. Mientras el PSOE, Unidos Podemos y los grupos minoritarios preferían centrarse en revisar el sistema de nombramientos de los órganos reguladores y constitucionales, PP y Ciudadanos defendían como prioritario el debate sobre la financiación de los partidos.
En concreto, los ‘populares’ insistían en que el asunto principal habría de ser la financiación y transparencia de las formaciones, la regulación de los grupos de interés o ‘lobbies’, los controles sobre las subvenciones públicas concedidas por todas las administraciones y la transparencia en la contratación pública, entre otros.
Finalmente, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos pactaron que la subcomisión aunase los tres temas, lo que provocó malestar en el PP. El partido del Gobierno veía también una incoherencia que las sesiones de la subcomisión fuesen a puerta cerrada, como es tradicional en este tipo de formatos, y no en abierto, por tratarse de un órgano sobre transparencia.
Pese a los escollos, la subcomisión se aprobó finalmente por unanimidad y con la ambición de analizar los diferentes fallos del sistema y hacer propuestas de reformas legales a través de dictámenes que se elevarían al Pleno del Congreso.
«Régimen y financiación de los partidos políticos» fue el primer bloque de trabajo, un asunto que, ahora, los grupos quieren liquidar cuanto antes.
Los ‘populares’ consideran que el modus operandi ha sido precipitado y guiado por el interés de la oposición de pasar de inmediato al análisis de las «autoridades independientes y organismos de regulación económica», en el que se incluyen, entre otros, la CNMV o el Tribunal de Cuentas. Un asunto que echa más leña al fuego de la «lucha partidista» contra el partido del Gobierno que, en su opinión, persiguen este tipo de órganos y que se suma a la ‘guerra de comisiones’ sobre financiación, que ya se desarrollan en paralelo en Congreso y Senado.
Periodistas y policías al Congreso
Precisamente, los trabajos de la comisión que, en la Cámara Baja, investiga la presunta financiación ilegal del PP se retomaron este mismo miércoles, y también con bronca. Los grupos de la oposición han acordado dejar apartadas, por ahora, las comparecencias políticas para citar a policías y periodistas.
Así, han solicitado las comparecencias, entre otros, del inspector Jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la UDEF, Manuel Morocho, el Comisario José Luis Olivera, el Coronel Jefe de la Unidad Central Operativa, Manuel Sánchez Corbi, y el exdirector de El Mundo, Pedro J. Ramírez.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025