El operativo para espiar a Bárcenas se hizo a espaldas del comisario Enrique Barón
El juez del 'caso Villarejo', Manuel García-Castellón, ha citado a varios miembros de la estructura policial para declarar en relación a la ‘Operación Fondos Reservados’ desvelada por OKDIARIO.
El comisario Enrique Barón, el que fuera máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, desconoce cómo se montó el operativo policial para sustraer posibles documentos que ocultaba el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, y que podrían afectar al partido popular. Fuentes próximas al comisario aseguran a OKDIARIO que los agentes de la policía «puntearon» a Barón y llevaron a cabo el operativo «a espaldas del comisario».
El juez del ‘caso Villarejo’, Manuel García-Castellón, ha realizado una nueva batería de citaciones de miembros de la estructura policial creada en la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, siendo ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, que ha arrancado este jueves con la comparecencia como testigos del ex comisario Barón y del inspector de la Policía encargada en origen de investigar el caso Gürtel y la caja B del PP que controlaba Bárcenas, Manuel Morocho.
Enrique Barón fue nombrado responsable de la Comisario General de Información de la Policía Nacional en enero de 2012 por el entonces ministros del Interior, Jorge Fernández Díaz, y fue cesado en el cargo por su sucesor Juan Ignacio Zoido en diciembre de 2017.
Barón también fue jefe superior de la Policía madrileña y en 2008 se hizo cargo de la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid durante el gobierno de Esperanza Aguirre.
Martín Blas y el escolta de Cospedal
OKDIARIO ha adelantado otros nombres de la cúpula policial que han pasado a estar bajo condición de investigado en la ‘Operación Fondos Reservados’ y deberán comparecer en los próximos días ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
García-Castellón amplía de esta forma la investigación por la ‘Operación Fondos Reservados’, desvelada por OKDIARIO, que es la séptima pieza secreta del caso Tándem, que investiga al chófer de Bárcenas, al comisario jubilado José Villarejo y a diversos mandos policiales por su presunto grado de implicación en aquel operativo que se habría desplegado a partir de 2013.
El juez investiga en esta pieza delitos de malversación, prevaricación, cohecho, robo y allanamiento de morada, en relación a la vivienda familiar de Luis Bárcenas que fue asaltada en 2013 por un «falso cura» que, a punta de pistola, pidió a su mujer, su hijo y su empleada de hogar que le diesen documentos.
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket