Los operarios de Carmena se equivocan y felicitan la Navidad a Chamartín en el distrito de Salamanca
Manuela Carmena dice que "el concepto de la Navidad" es "hermoso seamos o no creyentes"
El cartel de estas navidades no incluye ningún elemento de la tradición cristiana
Los operarios del Ayuntamiento de Madrid se han equivocado y han colocado banderolas felicitando la Navidad al distrito de Chamartín en otro distrito. En la avenida de América, se ha producido una confusión sobre dónde comienza cada distrito.
«La Navidad siempre vuelve a Chamartín», reza la bandera instalada en la farola. Sin embargo, esta banderola está ubicada en el distrito de Salamanca. Aunque el uno es limítrofe del otro no son el mismo.
Esto no ha pasado desapercibido a los vecinos que presuponían que el Ayuntamiento sabe hasta donde se extiende cada distrito. A esto se suma que el Ayuntamiento ha organizado un sistema centralizado de gestión de estas banderolas lo que debería aportar más coordinación entre las Juntas Municipales.
Otro aspecto que no ha gustado a muchos madrileños es que el cartel que este año ha elegido Manuela Carmena, alcaldesa y concejal de Cultura tras cesar a Celia Mayer, no incluye ningún elemento que haga referencia al carácter cristiano de la Navidad.
Se trata de un reno de un tiovivo que a su vez está compuesto de otros elementos, aunque ninguno católico. Carmena no ha incluido ni al niño Jesús, ni a sus padres, ni a los Reyes Magos, ni a la mula, ni al buey, ni siquiera la estrella fugaz que corona el Portal de Belén.
«Hermoso siendo o no creyente»
Tras estas críticas, la alcaldesa ha rectificado y ha recordado la historia del nacimiento. En su visita a ‘La Navideña’, la feria que organiza con las embajadas, ha dicho que el «concepto de Navidad tiene que ver con el ser humano en dificultades».
Carmena ha asegurado que aunque la Navidad es una «fiesta occidental basada en la celebración de un niño que tiene una consideración religiosa partiendo de lo que significó el cristianismo», es interesante profundizar que socialmente, significa «un niño pobre, que nace en una situación de pobreza, que es una consecuencia de una inmigración forzosa, producida por una persecución de inocentes».
De esta forma, ha destacado que «el concepto de la navidad» es «hermoso seamos o no creyentes» ya que tiene que ver con «el ser humano en dificultades».
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»