Òmnium cortará una calle de la Barcelona de Colau para seguir el juicio del procés en una pantalla gigante
Òmnium Cultural ha reclamado este lunes la absolución de los investigados en el Tribunal Supremo por el referéndum del 1 de octubre de 2017 y ha instado a "las instituciones del Estado a rectificar". Coincidiendo con la reanudación del juicio en el Supremo, volverán a cortar la calle Diputación de Barcelona para colocar una pantalla de grandes dimensiones y poder seguir las declaraciones de Cuixart y Forcadell.
En una declaración institucional de la Junta de la entidad, leída de forma solemne por el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha deplorado que este martes preste declaración como investigado el presidente de la asociación, Jordi Cuixart, y ha criticado que «la justicia española siente al banquillo de los acusados a las 140.192 personas que forman parte de la entidad cívico-cultural con más socios de Europa».
«Nacimos para salvar las palabras y ahora, tantos años después, estamos también para salvar los derechos», ha reivindicado Mauri, que también ha criticado que se haya preguntado a los acusados por el 1-O si eran socios de Òmnium.
«Lo hemos visto estos días con el Ministerio Fiscal evidenciando que formar parte de Òmnium es poco menos que un agravante penal. Una justicia injertada de franquismo osa juzgar a una entidad forjada en la oscura noche de la dictadura. Pero no lo lograrán», ha afirmado.
La entidad considera el juicio «de gran trascendencia histórica para Òmnium Cultural y para el conjunto de la sociedad catalana» y lamenta que se hayan cruzado líneas rojas propias de un sistema de derechos y libertades.
Así, ha sostenido que las acusaciones que pesan sobre Cuixart y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, que declararán este martes ante el Supremo, «no tienen ningún fundamento».
Asimismo, ha criticado que Vox sea acusación popular en el proceso y ha ensalzado el papel de Òmnium en Catalunya «ante los que no tienen otro proyecto que el de la fractura».
Mauri ha defendido que Cuixart es «un hombre bueno, comprometido y coherente. Un referente de esta lucha por la igualdad» y un ejemplo de la Catalunya diversa y plural que lleva casi 500 días en prisión preventiva.
«Pese a todo, para la gente de Òmnium mañana será un día de orgullo» por la defensa de la cultura catalana y de los derechos civiles que ha acompañado a la entidad desde su fundación en 1961, ha añadido.
Han acompañado a Mauri los expresidentes del Parlament Núria de Gispert, Ernest Benach y Joan Rigol; el vicepresidente de la ANC, Pep Cruanyes; los secretarios generales de UGT y CC.OO. de Catalunya, Camil Ros y Javier Pacheco; los exdiputados David Fernàndez (CUP) y Lluís Llach (JxSí), y el sobrino de Cuixart Pol Leiva, en nombre de la Associació Catalana pels Drets Civils (ACDC).
También estaban la presidenta de la Taula del Tercer Sector, Francina Alsina; el coordinador nacional de Unió de Pagesos, Joan Cabal; la presidenta de la Academia del Cine Catalán, Isona Passola, y el joven que perdió un ojo el 1-O por el impacto de una pelota de goma, Roger Español, entre otros, que han coreado ‘Libertad’ al terminar el acto.
Fuentes de Òmnium han explicado a Europa Press que este martes, coincidiendo con la reanudación del juicio en el Supremo, volverán a cortar la calle Diputación de Barcelona, ante la sede de Òmnium, para colocar una pantalla de grandes dimensiones para poder seguir las declaraciones de Cuixart y Forcadell.
Ya lo hicieron el pasado jueves, cuando era el turno del ex presidente de la ANC Jordi Sànchez y colocaron unas 200 sillas entre las calles Pau Claris y Roger de Llúria para seguir sus explicaciones ante el tribunal, y lo volverán a hacer este martes a las 9.30 horas.
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza