Odón Elorza acusa a Rajoy de creerse «el dueño del país» y dice que Zabala es una candidata «para perder»
El diputado del PSOE Odón Elorza ha acusado este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de creerse «el dueño del país» y no hacer un «esfuerzo de diálogo y negociación» con los partidos más «afines como Ciudadanos».
En declaraciones a Onda Vasca, el representante socialista ha defendido además que uno de los requisitos para fortalecer el PSOE y recuperar la credibilidad de muchos votantes reside en el hecho de «alcanzar una unidad interna que no es todo lo fuerte ni mucho menos que se quisiera».
Preguntado por las negociaciones para la conformación de un gobierno en el Estado, ha considerado que las cosas van «muy lentas y hay un cierto ‘impasse’ debido a la incapacidad negociadora» del presidente en funciones, Mariano Rajoy.
«No hace esfuerzo, tiene mucha arrogancia, se cree el dueño del país y deja pasar el tiempo, lo que pone en cuestión su ya dudosa mentalidad democrática. Acusa a los demás de su propia irresponsabilidad», ha criticado.
Asimismo, ha lamentado que al PSOE le «presionen» todas las fuerzas políticas, incluido PNV y Podemos, y ha defendido que se está en una coyuntura «muy complicada que se podría haber evitado si hace cuatro meses tanto Podemos como PNV hubieran votado a Pedro Sánchez» en la sesión de investidura.
«El acuerdo de partida PSOE-Ciudadanos tenía puntos negros e insuficientes, pero nada que ver con lo que se plantea por el PP en esta coyuntura», ha advertido.
A su juicio, Rajoy debe hacer un «esfuerzo de diálogo y negociación» para intentar acuerdos con los «más afines como Ciudadanos» y ha incidido en que el hecho de que la formación de Albert Rivera esté «únicamente por la abstención es inaudito».
Divisiones internas
Por otro lado, ha reconocido que el PSOE es un partido que «en algunas cuestiones, como se puso en evidencia tras las elecciones del pasado 20-D, tiene diferentes puntos de vista en cuanto a las estrategias a seguir».
«Es innegable que dentro hay divisiones y eso puede dificultar la capacidad de maniobra de Pedro Sánchez pero hay coincidencia en que en esta fase del proceso de investidura el PSOE va a decir que no a la investidura de Rajoy. Ese no es cierto y compartido y hay que intentar centrarse en la posición del PSOE en este escenario porque lo demás nos lleva a escenarios hipotéticos y especulaciones», ha añadido.
Por todo ello, ha remarcado que si Mariano Rajoy fracasa en la investidura, «los focos» estarán situados sobre el PSOE y su secretario general, Pedro Sánchez, tendrá que «analizar si intenta o no la formación de una alternativa programática y la composición de un gobierno cuya composición estaría por ver»: «A la portuguesa, a la andaluza o a la valenciana, que son modelos diferentes», ha expresado.
A su juicio, si en la votación de investidura Mariano Rajoy fracasara es «absolutamente lógico que Pedro Sánchez intente, a fondo, de verdad, con convicción y diferente metodología, configurar una alternativa». «La complejidad es enorme, pero habría que intentarlo porque nos tocaría», ha indicado, para añadir que ahora toda la presión «hay que ejercerla sobre Mariano Rajoy».
Por otro lado, ha defendido que una de los requisitos para fortalecer el PSOE y recuperar la credibilidad de muchos votantes reside en el hecho de «alcanzar una unidad interna y esa unidad no es todo lo fuerte ni mucho menos que se quisiera porque hay voces que emergen de antiguos cargos importantes que parecen ir en dirección contraria a la aprobada por el comité federal».
Por último, ha reconocido que «es verdad que no hay una sintonía perfecta» entre la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, y el secretario general, Pedro Sánchez, y ha considerado que, si «en su momento», Díaz se plantea optar a la Secretaría General está en su derecho.
Zabala, candidata para «perder o para no ganar»
Elorza ha asegurado que la candidata designada por Podemos Euskadi a la Lehendakaritza, Pili Zabala, es «una candidata para perder o por lo menos para no ganar» y ha defendido que la formación morada se va a «desinflar».
En declaraciones a Onda Vasca, el representante socialista se ha referido a las próximas elecciones vascas que ha considerado «van a estar muy relacionadas con lo que pase en el proceso de investidura del Gobierno central».
Preguntado por la candidata de Podemos Euskadi a lehendakari, Pili Zabala, Elorza ha afirmado que la formación liderada por Pablo Iglesias «no ha elegido bien», ya que «no tenían donde elegir» y ha designado «una candidata para perder o por lo menos para no ganar».
A su juicio, para presentar un candidato a Lehendakaritza es necesario «tener experiencia, antecedentes, capacidad política,conocimiento del terreno, de las cuestiones económicas y de lo que es el país».
«Entiendo que Podemos se va a desinflar y va a bajar. En Euskadi no tiene el tirón de jugar con unas elecciones generales con la proyección de la marca. Además, aquí no se presenta Pablo Iglesias», ha afirmado, para añadir que cree que el PSOE puede «conseguir superar a Podemos en Euskadi».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas