Los obispos vascos piden perdón por sus «complicidades» ante ETA y plantean un acercamiento de los presos
Los obispos de Navarra, País Vasco y la región francesa de Bayona han suscrito una declaración conjunta en la que piden perdón por sus «complicidades, ambigüedades y omisiones» ante los actos terroristas de ETA.
«A lo largo de todos estos años, muchos de los hombres y mujeres que conforman la Iglesia han dado lo mejor de sí mismos en esta tarea, algunos de forma heroica. Pero somos conscientes de que también se han dado entre nosotros complicidades, ambigüedades, omisiones por las que pedimos sinceramente perdón», han señalado.
Peticiones de los familiares de los presos
Por otro lado, los obispos también consideran que la «deseada» disolución de ETA debiera ser aprovechada por todos y piden atender las peticiones de los familiares de los presos. «Pensamos en la oportunidad de atender las peticiones de los familiares de los presos inmersos en diversas necesidades humanitarias. También es importante que el retorno de los excarcelados a sus lugares de origen se realice de forma que las víctimas del terrorismo no se sientan humilladas», aseguran.
El texto ha sido suscrito por Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela;Mario Iceta, obispo de Bilbao;José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián; Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria; Juan Antonio Aznárez, obispo auxiliar de Pamplona y Marc Aillet, obispo de Bayona.
En el texto, los prelados aseguran que son conscientes de que están llamados a vivir en una actitud permanente de conversión, sirviendo humildemente a la verdad y acogiendo a aquellas personas que desean emprender un camino nuevo.
«La Iglesia católica presente en las diócesis de Pamplona-Tudela, Bilbao, Vitoria y San Sebastián y Bayona, valora lo que de positivo tiene la «Declaración sobre el daño causado» de la banda terrorista ETA, después de 60 años de historia de muerte y de sufrimiento. Deseamos de todo corazón que el saludo bíblico «Paz a vosotros» se enraíce en nuestra tierra para siempre», afirman.
Junto con ello, reiteran su solidaridad de forma «especial» con todas las víctimas de la violencia y con sus familiares y de un modo especial con aquellos cuyos atentados no han podido todavía ser esclarecidos y padecen el sufrimiento añadido de la impunidad.
«Además del inmenso y prolongado sufrimiento infligido por la violencia, nuestro pueblo ha padecido un daño espiritual y social incalculable, provocado por las ideologías totalitarias e idolátricas que alimentaron el fenómeno terrorista», aseguran.
Para ello, subrayan que la sociedad tiene que afrontar el reto de la reconstrucción moral y de la reconciliación y que la Iglesia quiere contribuir a esta tarea consciente de que la reconstrucción moral está en íntima conexión con los valores evangélicos.
Para esta reconciliación, apuntan que solamente desde la humildad puede construirse la paz en la justicia. «La verdadera reconciliación solo es posible si existe un auténtico arrepentimiento y una sincera petición de perdón; además de una disposición real a reparar el mal causado en la medida de lo posible», agregan.
Temas:
- ETA
- Terrorismo
Lo último en España
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación
Últimas noticias
-
Las tres formas de reciclar la ropa usada que nunca habrías imaginado que existían
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»