Nuevo lío entre Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias al que acusa de «injerencia y falta de democracia»
Lejos de aplacarse, la batalla que mantienen Pablo Iglesias con Teresa Rodríguez no hace sino elevar su temperatura según pasa el tiempo. Desde la facción andaluza de Podemos se acusa a los dirigentes del partido en Madrid de querer acabar con ellos para imponer una franquicia que funcione al dictado de la dirección estatal liderada por Pablo Iglesias.
En esta ocasión, ha sido el responsable de Comunicación de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina, quien ha salido al paso tras una información de El Confidencial en la que se contaba que Alberto Rodríguez, actual secretario de Organización de Podemos, «organiza una lista alternativa a Teresa Rodríguez» para hacerse con el control andaluz.
Pérez Ganfornina ha publicado este miércoles una retahila de mensajes en su cuenta de Twitter en la que carga contra la «injerencia, tutelaje, falta de democracia, bandazos políticos, ausencia de garantías» que, según él, existe en la posición de Podemos en Madrid respecto a su sucursal andaluza.
Asegura Ganfornina que el pasado 8 de junio, «en el Consejo Estatal de Podemos», habló «personalmente con Alberto Rodríguez como nuevo secretario de Organización para solicitar una reunión con la dirección andaluza». «Me pidió tiempo. Nunca hubo respuesta», afirma.
El representante de Podemos Andalucía aprovecha para reprochar a la dirección estatal del partido actitudes anteriores, como que «en la precampaña» de las elecciones andaluzas de 2015 tuvieran «que escuchar desde la ejecutiva estatal» que «Andalucía no es una prioridad», unos «días después de las Marchas del Cambio en Madrid -31 de enero de 2015-, donde no sólo Teresa Rodríguez fue excluida de subir al escenario, sino que además no hubo ninguna persona de Andalucía».
«Una y otra vez lo mismo, salvo cuando, en pos de hacer retroceder a (Íñigo) Errejón, la gente de Pablo (Iglesias) se sumó a la candidatura de Teresa Rodríguez en la II Asamblea andaluza, aun cuando, como se ha demostrado, no compartían la línea política y organizativa», según relata Pérez Ganfornina, que al hilo señala que «el último precedente fue la candidatura encabezada por Isabel Franco -actual diputada en el Congreso- en las primarias autonómicas de julio de 2018, donde Teresa Rodríguez defendía el proyecto de Adelante Andalucía» para concurrir a las elecciones autonómicas que finalmente se celebraron el 2 de diciembre de aquel año.
Pérez Ganfornina insiste en que, «en estos ocho meses de mandato de Alberto Rodríguez, no hemos tenido siquiera respuesta alguna a las diversas peticiones de reunión, espacios de coordinación y consenso de iniciativas que llevarse a cabo», mientras que, paralelamente, «hemos sabido en diversas ocasiones de reuniones en Andalucía, públicas y privadas», del propio secretario de Organización de Podemos, «y Rafa Mayoral, Ana Marcelo, entre otros», pero «ninguna con la dirección andaluza», según remarca.
Lo último en España
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
Herido crítico un hombre tras recibir cuatro puñaladas por parte de un uruguayo en la cárcel vieja de Palma
-
Carrera al sprint en F1: qué es, cómo funciona y cuántos puntos reparte
-
Koundé vuelve a entrenar con el grupo y Flick no recupera más efectivos para Vigo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint