Nuevo despropósito: la ley de bienestar animal castigará más una patada a un perro que a una mujer
El CGPJ debatirá el jueves el informe sobre la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal
Los animales serán «seres sintientes» y para tener mascotas habrá que superar un curso formativo
Todas las mascotas que no podrás tener en casa a partir de ahora
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá el próximo jueves la propuesta de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal, una iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales, que dirige Ione Belarra. El texto del máximo órgano de los jueces advierte que el endurecimiento de las penas que se recoge para estos delitos compromete el principio de proporcionalidad.
Según informa el CGPJ, la reforma penal en materia de maltrato animal puede afectar al principio de proporcionalidad de las sanciones. Fuentes de la institución señalan que, por ejemplo, con la futura ley de maltrato animal se pena con entre tres a 18 meses de cárcel pegar al perro y con entre 6 meses a un año de cárcel si se agrede a la mujer (en ambos casos sin que haya lesiones graves).
Concretamente, el CGPJ señala que un supuesto en el que puede quedar afectado el principio de proporcionalidad lo constituye la pena prevista para el maltrato animal cuando concurra la circunstancia agravante de haber cometido los hechos para causar daño a quien sea o haya sido cónyuge del autor.
Así, señala que la pena de prisión prevista en el anteproyecto para este supuesto es superior a la que está actualmente fijada para el delito leve de coacciones, el de amenazas leves, el de lesiones que no precisan tratamiento médico o quirúrgico o el de maltrato de obra en el ámbito de violencia sobre la mujer.
Además, si se compara el delito de lesiones de «animales vertebrados» que no requieran tratamiento veterinario con el delito leve de lesiones a las personas que no requieran tampoco tratamiento médico o quirúrgico. En ambos casos, la pena es la misma, multa de uno a tres meses.
En el informe se avisa igualmente de la indefinición sobre la necesidad de tratamiento veterinario, ya que no se especifica qué debe entenderse como tal. Esto, señalan los jueces, «crea un problema cuya solución se traslada a los juzgados y a los tribunales, que serán los que en aplicación de la norma proyectada deban dar contenido a ese nuevo elemento».
«Vertebrados»
Cabe recordar que el cambio legal introduce una importante modificación en cuanto al bien jurídico protegido, que se amplía a «todos los animales vertebrados».
«De este modo, no únicamente los animales domésticos, domesticados, o que convivan con el hombre verán su integridad física y emocional salvaguardada por la norma penal, sino que a ellos se añaden los animales en libertad y silvestres», se recoge en la exposición de motivos.
El Ministerio de Derechos Sociales considera que «sin duda, este cambio enmienda una de las más evidentes carencias del tipo actual, que deja fuera de su ámbito de aplicación de supuestos como los recientemente ocurridos en los que algunas personas se dedican a lesionar, maltratar, ahogar, atropellar e incluso acabar con la vida de jabalíes y otros animales salvajes por el mero disfrute personal. Que estas conductas sean atípicas va en contra de nuestra evolución como sociedad sensibilizada con cuanto le rodea».
Este hecho, según el CGPJ, plantea problemas para conciliar la protección de los animales con la protección que también debe dispensarse a otros bienes jurídicos, como son la salud pública o el medio ambiente.
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint