Nueva manipulación de ‘El País’: intenta ocultar como «cese» la destitución de la abogada del Estado
Sánchez destituyó el día de la Mesa con Torra a la abogada del Estado que probó la malversación del 1-O
Jové pidió a Sánchez en la mesa de negociación purgar a la abogada del Estado que probó la malversación
El diario ‘El País’ ha vuelto a hacer un ejercicio de manipulación periodística pura y dura al informar sobre la destitución de la abogada del Estado que probó la malversación del 1-O. El periódico perteneciente al Grupo Prisa ha preferido jugar con las palabras y titular «Cesa la abogada del Estado que frenó la entrega a las regiones de 4.500 millones» en vez de usar la palabra correcta: destitución.
Una forma nada sutil de engañar al lector y hacerle creer que la abogada del Estado en Hacienda, Carmen Tejera, ha dejado el cargo por propia voluntad cuando la realidad es muy diferente: ERC pidió su cabeza el mismo día que se celebró la reunión en Moncloa entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el de la Generalitat de Quim Torra.
De hecho, ‘El País’ emplea las dos acepciones del verbo cesar: en el título usa la de «dejar de desempeñar un cargo o un empleo», mientras que en el texto de la noticia se recurre a la de «destituir o deponer a alguien del cargo que ejerce».
Testimonio decisivo
El objetivo de tal manipulación es que le lector crea lo que no es. No en vano, la información arranca con la frase: «La abogada General del Estado, Consuelo Castro Rey, ha cesado como responsable de esta institución en Hacienda a Carmen Tejera», cuyo sentido es muy diferente del que se puede entender tras leer el titular que encabeza la noticia.
Además, en el texto se esconde el verdadero motivo de la destitución: el papel fundamental de Carmen Tejera en la demostración del delito de malversación en el 1-O, ya que su testimonio pericial fue decisivo.
En cambio, ‘El País’ prefiere contar que Tejera tuvo «un papel capital» en el enfrentamiento entre Hacienda y las Comunidades Autónomas que frenó la entrega a cuenta a éstas de 4.500 millones de euros.
La realidad es que Tejera, una profesional con una experiencia más que acreditada, fue la cabeza de turco que exigió uno de los negociadores independentistas que se ha sentado en la mesa de «diálogo» de Sánchez: Josep Maria Jové, al que se ha impuesto una fianza solidaria de nada menos que 4,5 millones de euros por la malversación del 1-O demostrada, precisamente, gracias a la labor investigadora de la abogada del Estado destituida por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Sin duda, se trata de otro pago más que Sánchez no ha dudado en realizar para satisfacer los intereses de sus socios de gobierno independentistas y al servicio de los cuales, como de costumbre, ha salido ‘El País’.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso