España

Nueva humillación para Marlaska: condecora obligado por la Audiencia al coronel Corbí, a quien purgó

Marlaska condecora a Sánchez Corbí con una distinción de más alto rango obligado por una sentencia

El ex jefe de la UCO cesado por Marlaska obtiene un nuevo destino en la unidad de protección

  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

El ministro de Interior ha sufrido una nueva humillación jurídica. El mundo del que Fernando Grande-Marlaska formaba parte antes de ser ministro ha vuelto a infligirle otro varapalo, ya que se ha visto obligado a conceder la Cruz de Plata de la orden al mérito de la Guardia Civil al coronel Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), a quien él mismo destituyó. Y lo ha hecho en cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Nacional que le obligaba a ello.

La purga del coronel Manuel Sánchez Corbí se produjo en 2018. Con una dilatada experiencia en unidades de investigación y en la lucha contra ETA, fue destituido después de que enviase un correo electrónico a sus subalternos –los agentes de la UCO– en el que indicaba que la caja de fondos reservados se había sido congelada con la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, y hasta que fuera repuesta, debían quedar paralizadas las investigaciones que de ella dependieran.

Los medios de comunicación se hicieron eco de dicho mensaje, puesto que la falta de fondos podría afectar a las investigaciones que se estaban llevando en la unidad operativa. Tras conocerse este hecho, el ministerio de Marlaska decidió destituir a Sánchez Corbí alegando «falta de confianza». La falta de argumentos para apartar al coronel llevó al afectado a recurrir dicha decisión en los tribunales. Pero el Tribunal Supremo no avaló su versión.

Manuel Sánchez Corbí, coronel de la Guardia Civil. (EP)

Sentencia a favor de Sánchez Corbí

No obstante, en mayo de este año, el Juzgado de lo Central de lo Contencioso-Administrativo número 5 de la Audiencia Nacional dictó una sentencia por la que se estimaba el recurso interpuesto por Sánchez Corbí y declaraba la resolución del Ministerio del Interior «no ajustada a derecho», anulándola. Además, la magistrada obligaba al Ministerio del Interior a otorgar al coronel la Cruz de Plata de la orden al mérito de la Guardia Civil.

Así pues, Marlaska se ha visto obligado a anular la condecoración que le había otorgado al coronel y le ha tenido que conceder una de mayor rango. La orden ministerial publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil, asegura que «en cumplimiento de la sentencia firme con fecha 3 de mayo de 2023 dictada por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5, el ministerio ha acordado anular la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo blanco, a Sánchez Corbí y conceder la Cruz de Plata», una de rango mayor.

El coronel era el único de los seis autores del libro de la lucha contra ETA, Historia de un desafío, que no había sido reconocido con la medalla de plata, sino con una de menor categoría, la blanca.

El coronel jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, destituido por Marlaska.

El documento de Interior expone que contra la resolución cabe instar la ejecución forzosa de sentencia ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de la Audiencia Nacional.

El coronel Sánchez Corbí es uno de los mandos de la Guardia Civil más condecorados debido a su papel en la lucha antiterrorista contra ETA y su posterior paso, en 2015, a la jefatura de la UCO, donde investigó los casos ERE, Gürtel, Púnica o Lezo. También se resolvieron desapariciones como las de Diana Quer o la del niño Gabriel Cruz. Entre otras distinciones, es poseedor de cinco cruces al mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo y la Legión de Honor francesa.