La nº2 de Díaz irá a la Comisión de Garantías este jueves para avalar que la Ejecutiva está disuelta
La ‘mano derecha’ de Susana Díaz, Verónica Pérez, asistirá este jueves en Madrid a la Comisión Federal de Ética y Garantías para emitir un informe en el que avale que la Ejecutiva Federal está disuelta. Los críticos van a seguir los plazos establecidos asegurando que una vez que ha dimitido la mitad más uno de la Ejecutiva corresponde la creación de una gestora que pilote al partido hasta el próximo congreso. Para ello se debe de convocar este cónclave que en Ferraz desoyen.
En el citado escrito se argumenta esta posibilidad recordando lo dispuesto en los artículos 4, punto II, y 3, punto III, del Reglamento de la citada Comisión. El citado punto 4 explica que entre las competencias de la Comisión de Garantías está la de «interpretar con carácter general los Estatutos y Reglamentos del Partido, así como el Código Ético» y aplicarlo «directamente en el ámbito de sus competencias con la finalidad de lograr su efectiva observancia en la conducta de los afiliados y las afiliadas del partido y de cuantos asuman responsabilidades políticas».
Y en el punto 3 se explica que esta Comisión puede «emitir dictámenes no vinculantes a solicitud de los diversos órganos colegiados del Partido». El ya dimitido secretario de Política Federal, Antonio Pradas, ha asegurado hoy a las puertas de Ferraz que la Comisión Federal de Ética y Garantías está dispuesta a reunirse por mayoría.
Esta Comisión está integrada por: María Isabel Celáa, que es la presidenta y fue Consejera de Educación con Patxi López en el Gobierno vasco; María Jesús Montero Cuadrado, es Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía; Inés Ayala Sénder, eurodiputada y pertenece a la federación aragonesa; Wilfredo Jurado Rodríguez, fue concejal de Parla y mano derecha de Tomás Gómez en el Ayuntamiento de esa localidad y Félix Bolaños García, letrado del Banco de España y el experto del equipo para los temas jurídicos.
La citada Comisión puede reunirse al margen de la Ejecutiva Federal, de hecho, César Luena ha dicho que él no tenía competencias para convocarla. Los críticos esperan que ese órgano del PSOE emita un dictamen en el que se avale su planteamiento de que la Comisión Ejecutiva Federal queda disuelta al estar vacantes la mitad más uno de sus miembros originarios emanados del último Congreso de julio de 2014. Este informe tendría que ser elevado al Comité Federal para que fuera sometido a su votación, según aseguran las fuentes consultadas. Además, los críticos insisten en que la Comisión Ejecutiva Federal no es el máximo órgano entre congresos, sino el Comité Federal y, por tanto, el Congreso ordinario o extraordinario sólo puede aprobarse en Comité Federal y no en la Comisión Ejecutiva.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»