Navarro es el favorito para seguir al frente de la Audiencia Nacional
José Ramón Navarro es el candidato favorito para ser reelegido como presidente de la Audiencia Nacional. Fuentes judiciales alegan que "ha realizado una gran labor durante su primer mandato".
El magistrado José Ramón Navarro Miranda se sitúa como favorito para presidir la Audiencia Nacional, un cargo que ya ocupa y al que ha presentado su candidatura para la reelección. Este miércoles el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deliberará, en una reunión que se celebrará a lo largo de la mañana, para decidir al candidato seleccionado para ocupar dicho puesto.
Fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO mantienen que Navarro será el elegido para permanecer otros cinco años al frente de la Audiencia Nacional porque «ha realizado una gran labor durante su primer mandato». Asimismo, aseguran que no se ha formulado «queja alguna» durante su gestión al frente del organismo. Un motivo por el cual, previsiblemente, será renovado al frente de la presidencia en un nuevo mandato.
Las mismas fuentes recuerdan la última reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), llevada a cabo el pasado mes de diciembre, en la cual se modificó el apartado primero del artículo 333 . Este artículo limita la renovación de las plazas de presidente de Sala de la Audiencia Nacional, así como las de presidente de Sala de los Tribunales Superiores de Justicia, por un período de cinco años renovable por un único mandato de otros cinco años.
Con carácter excepcional aquellos que estuviesen al frente de su segundo mandato en el momento de entrada en vigor de dicha Ley, podrán ser reelegidos por una sola vez -en un tercer mandato- por un periodo de cinco años.
Dos candidatos
Son dos los magistrados que se disputan la presidencia de la Audiencia Nacional. José Ramón Navarro e Ismael Moreno comparecieron durante la pasada semana ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su programa de actuación al frente de la Audiencia.
Moreno es el instructor más veterano de la Audiencia Nacional y en la comparecencia pública reconoció que «aunque carece de experiencia en tribunales colegiados no cree que ello sea un obstáculo para ser designado». Recordó su experiencia en asuntos de gran complejidad como el fraude Wolkswagen; el caso Iberdrola; la causa de los ‘tiririteros’ que fueron denunciados por la presunta comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo; la causa que investigó los ‘vuelos de la CIA’ que hacían escala en territorio español; y numerosos sumarios por yihadismo y organizaciones mafiosas como la de Magnitsky.
Por su parte, Navarro recordó en su comparecencia que lleva más de diez años en órganos colegiados y que ha firmado unas dos mil sentencias. Su proyecto, aseguró, es potenciar la digitalización en el organismo. Para ello, trabajará en establecer expedientes judiciales electrónicos en los juzgados centrales de instrucción y en la Sala de lo Penal.
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
Últimas noticias
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»