Munté califica de «insulto» la Conferencia de presidentes y no niega su candidatura a la Generalitat
La portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté, empieza a apuntalar sus posibilidades como posible candidata de la vieja Convergència en unas eventuales elecciones legislativas en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Y lo hace participando del discurso más agresivo dentro del independentismo tachando de «insulto y tomadura de pelo» el resultado de la Conferencia de presidentes, celebrada este martes en el Senado, y a la que no acudió su jefe el presidente Carles Puigdemont.
En una entrevista en el canal autonómico catalán de Radio Nacional de España (RNE-Ràdio 4), Munté se ha dejado querer ante los rumores que la sitúan como la mejor colocada para ser la próxima candidata del PDeCAT. La portavoz del Ejecutivo catalán ha recordado que el mismo presidente del partido, Artur Mas, afirmó que nadie más puede descartarse después de que el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya anunciado su negativa a presentarse a la reelección.
«Yo formo parte de estos miles de asociados en el PDeCAT que estamos entre los que no pueden descartar», aunque ha destacado que es muy prematuro abrir este debate y que ahora no es el momento de hablar de candidaturas. Las palabras de Munté, que es vicepresidenta del partido fundado por Jordi Pujol, llegan después de que el partido, según fuentes consultadas por Europa Press, esté barajando que Puigdemont sea candidato por Girona y Mas por Barcelona en caso de no ser inhabilitado por el juicio del 9N.
La también consejera de Presidencia ha recordado que no hay elecciones convocadas y que, en caso de que se convocaran, ya analizarán cuáles son los mejores nombres para encabezar la lista y se elegirán a través de primarias. «Ahora tenemos que estar centrados, concentrados y decididos a trabajar para culminar la legislatura con un referéndum», ha recalcado Munté, que también se ha referido a la negociación presupuestaria del Govern y la CUP.
Pactar presupuestos con los anticapitalistas
Así, ha asegurado que Junts pel Sí y los anticapitalistas de la CUP realizaron un «trabajo intenso» que permitió que las cuentas se tramitaran en el Parlament, y fue entonces cuando ya identificaron nuevas figuras impositivas e incidieron en la inversión social.
Por ello, al preguntársele por la demanda de la CUP de incrementar el IRPF de las rentas altas, Munté ha insistido en que es necesaria la independencia, tras constatar durante la exploración de todos los márgenes antes de la tramitación parlamentaria de las cuentas que «este problema de capacidad fiscal sólo lo resolveremos si tenemos todos los instrumentos de un Estado».
«A partir de aquí, los modelos fiscales de cada formación política son defendibles y absolutamente legítimos y los tendremos que confrontar y llegar a acuerdos en un futuro no muy lejano», ha añadido. «Seamos conscientes de que ahora esto no lo podremos resolver», ha apuntado Munté, que sólo ve margen de negociación en el ámbito educativo y en el de la renta garantizada, dos aspectos que –ha subrayado– ya son una prioridad para el Govern.
Manifestación policial
Para la portavoz del Govern, todo el mundo tiene derecho a manifestarse, también la policía y los cuerpos y fuerzas de seguridad, pero defiende a la CUP apuntando que los anticapitalistas «están en su derecho» de considerar que algunas de las expresiones proferidas no cumplen el requisito del respeto a la libertad de expresión. Y es que la CUP ha anunciado que denunciará a los convocantes de la manifestación de policías de este martes en Barcelona por pertenecer a organizaciones “de extrema derecha, sindicatos sectarios y marginales” y que “abre la puerta al fascismo”.
En su opinión, «una manifestación de sindicatos relacionados con las fuerzas de seguridad no debe señalar a una formación política, que es perfectamente legítima y es legítimo también su papel en el Parlament».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ayuso invierte 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: un 89% de todo lo que invierte Sánchez
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y ve «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos