La multiasesina etarra Idoia López Riaño, ‘La Tigresa’, sale libre de la cárcel en moto a toda velocidad
La etarra ‘La Tigresa’ sale libre tras cumplir 23 años de prisión, uno por cada asesinato
Los presos de ETA se encomiendan al PNV para que presione al Gobierno
La etarra multiasesina Idoia López Riaño, ‘La Tigresa’, responsable de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda terrorista, ha salido este martes definitivamente de la cárcel después de cumplir 23 años de prisión. Lo ha hecho montada en una moto y a toda velocidad, sobre las 12.00 horas y montada en una moto a toda velocidad, López Riaño ha abandonado el Centro Penitenciario de Álava, ubicado en la localidad de Nanclares de Oca.
‘La Tigresa’ no se ha dejado ver en el momento de abandonar la cárcel ya que varios vehículos —entre ellos una furgoneta y una moto— han formado un convoy y han salido todos juntos del recinto.
López Riaño, de 52 años, fue condenada a más de 2.000 años de cárcel por 23 asesinatos y ha abandonado la cárcel tras cumplir una condena de 23 años, uno solo por cada asesinado.
Histórica miembro del ‘comando Madrid’, ‘La Tigresa’ fue una de las etarras supuestamente arrepentidas que se acogió a la vía Nanclares tras su renuncia a la violencia y su desvinculación plena de ETA, de la que decidió apartarse en 2010.
En parte por esas muestras de arrepentimiento que hizo expresas mediante diversos escritos enviados a la Audiencia Nacional desde 2015, se le concedió un total de ocho permisos penitenciarios que la etarra siempre declinó disfrutar.
‘Margarita’, según su primer alias en la banda, es responsable, entre otros, del atentado perpetrado el 14 de julio de 1986 en la plaza de la Republicana Dominicana de Madrid, en el que fueron asesinados 12 guardias civiles, o del atentado frustrado contra el entonces presidente del Tribunal Supremo (TS) Antonio Hernández Gil, su escolta y su chófer.
Ingresó en el ‘comando Oker’ con tan solo 18 años secundando primero acciones de boicot y sabotaje de intereses franceses en España y cometiendo después varios asesinatos.
Tras su paso por el ‘comando Madrid’, del que fue expulsada en 1986, se refugió en Argelia durante cinco años hasta que se sumó a otro comando, ‘Ekaitz’, responsable de una oleada de atentados en Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia.
Con el golpe a la cúpula de ETA en 1992, de nuevo ‘La Tigresa’ se vio señalada dentro de sus filas por chivarse al entonces número uno de la banda, Francisco Múgica Garmendia, ‘Pakito’, de las críticas de los miembros del comando, lo que provocó un grave enfrentamiento entre el jefe de ETA y el responsable de ‘Ekaitz’, José Luis Urrusolo Sistiaga, ‘Joseba’.
En 1994 era detenida en el sudeste de Francia, 12 años después de ingresar en la banda, y en 2001 extraditada a España, donde comenzó a cumplir la condena a la que hoy ha puesto fin.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión