Una mujer podría dirigir por primera vez el CNI tras la marcha de Sanz Roldán
El mandato del actual director del CNI, Félix Sanz Roldán, expira el próximo 5 de julio. Las candidatas más probables son Esperanza Casteleiro y Elena Sánchez.
Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia, delegará el cargo en su número dos mientras el Ejecutivo no elige a una persona para sucederle. Por primera vez, el relevo podría recaer en una mujer.
El mandato de Sanz Roldán concluye el próximo 5 de julio. El actual director de la Inteligencia española fue designado por Rodríguez Zapatero, y mantenido en el cargo por Rajoy y Sánchez.
Según la ley, el puesto no puede permanecer de forma interina, de forma que, al encontrarse el actual Gobierno en funciones, el mando del CNI recaerá en la ahora secretaria general, Paz Esteban. El organismo coordina la labor de unas 3.500 personas que trabajan con el objetivo de «aportar elementos para que el Gobierno pueda tomar decisiones sobre seguridad física, digital y económica».
El relevo está rodeado de secretismo, aunque todas las apuestas señalan a una mujer como la nueva elegida. Entre los nombres que más suenan están los de Esperanza Casteleiro Llamazares y Elena Sánchez Blanco, que ya ocuparon el cargo de secretaria general.
Casteleiro (Madrid, 1956) es jefa de gabinete de la ministra de Defensa, ingresó en el CNI en 1983 y ocupó el cargo de secretaria general del centro entre 2004 y 2008, por lo que conoce a la perfección el funcionamiento de la casa y a todos sus integrantes.
La actual mano derecha de Robles se considera una experta en contraterrorismo y ha estado destinada en Cuba y Portugal, además de trabajar en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que reúne a representantes de la Policía, la Guardia Civil y el CNI.
Sánchez Blanco, nacida en El Aiún en 1962, de familia militar, en su día sustituyó a Casteleiro en la secretaría general del CNI y es la actual jefa de Seguridad e Inteligencia del Banco de Santander.
Licenciada en Filología Inglesa, con un máster en traducción y otro en el Magreb, entró en el CNI en 1988 y, antes de dejarlo en 2018, ocupó puestos como el de jefa del gabinete de la Unidad Antiterrorista del CNI y delegada del centro en Washington.
La secretaría general del CNI fue ocupada entonces por otra mujer: Beatriz Méndez de Vigo y Montojo, funcionaria de los servicios secretos desde 2002 y hermana del exministro y exportavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo, pero su nombre no aparece en las «quinielas» para sustituir a Sanz Roldán.
Temas:
- CNI
- Félix Sanz Roldán
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025