Los móviles del Gobierno tienen un sistema anti-hackeo que avisa de inmediato de los ataques
El informe criptológico se hizo específicamente para los terminales iPhone del Gobierno
Este informe del CNI prueba que Moncloa conoce el espionaje con Pegasus desde “julio de 2021”
El informe del CNI se pasó al Gobierno un mes después de producirse el ataque con Pegasus a Sánchez
La incredulidad crece por momentos entre los profesionales que han trabajado en los sistemas de seguridad presidenciales españoles con la versión del Gobierno sobre el espionaje con Pegasus. Según el argumentario de Pedro Sánchez, el Gobierno no se ha enterado del robo de datos del móvil presidencial hasta pasado un año. Todos los terminales claves del Gobierno, por supuesto, el del presidente y los ministros, cuentan con un sistema de cortafuegos diseñado por Indra que limita al máximo los ataques externos y, en caso de ser vulnerado, alerta del ataque de forma inmediata. No pasado un año.
Pegasus es un sistema muy potente. Nadie lo pone en duda. Pero profesionales del sistema de seguridad presidencial sí ponen en duda la versión del Ejecutivo de que no se ha podido tener conocimiento del ataque a móviles del Gobierno hasta pasado un año.
Fuentes relacionadas con el sistema de seguridad presidencial español a las que ha tenido acceso OKDIARIO señalan que “Pegasus es muy potente, pero los sistemas de protección españoles en absoluto pueden ser calificados de débiles, ni mucho menos”. Estas fuentes aluden a los sistemas de encriptado de conversaciones y cortafuegos de los que disponen los móviles gubernamentales. Sistemas que reducen de forma más que significativa la posible vulneración de los móviles y que, en caso de ser superados, alertan de la intrusión.
“Es prácticamente imposible que no se haya tenido conocimiento de ese ataque a los móviles hasta pasado un año”, aclaran las mismas fuentes.
Y si es así, la gran pregunta vuelve al debate: ¿Por qué no se comunicó en su momento la entrada en los móviles del presidente y de otros ministros?
Este mismo martes OKDIARIO desvelaba el informe remitido por el CNI al Gobierno dando explicaciones a sus ministros de cómo descubrir la intoxicación por Pegasus en sus móviles. Y el manual fue remitido en julio de 2021.
Software Pegasus
El autor de ese informe fue el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Y elaboró un extenso manual para detectar el software Pegasus en teléfonos móviles iPhone, justo semanas después de que móviles del Gobierno de Pedro Sánchez hubiesen sido víctimas de espionaje. Este manual fue entregado al Palacio de La Moncloa en julio de 2021, después de que los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, resultaran infectados, según las fechas facilitadas el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. El organismo que lo elaboró fue el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al CNI.
OKDIARIO ha tenido acceso en exclusiva a este manual, titulado de la forma plenamente evidente de Detección de software Pegasus en dispositivos iPhone. El informe consta de 15 páginas en las que se explican de manera minuciosa todos los pasos que hay que seguir para detectar este software en el interior de cualquier dispositivo telefónico de Apple.
Casualmente, se trata del dispositivo que usa el presidente del Gobierno y la mayoría de sus ministros. El CNI resumía así el contenido del informe: “Este documento describe los pasos para comprobar si un dispositivo móvil iPhone, mediante el análisis de su backup, puede haber sido infectado con el software Pegasus”.
Lo último en España
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
El abogado que blanqueaba con el jefe de la UDEF organizaba reuniones por Teams con el jefe de los narcos
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí