Los Mossos usaron el 1-O un canal de comunicación oculto que permitió no grabar las órdenes internas
Los hombres de Trapero al descubierto: ve la luz un nuevo y vergonzoso vídeo de los Mossos el 1-O
La Guardia Civil entra en la comisaría de los Mossos en Lérida para pedir sus comunicaciones del 1-O
La Guardia Civil no da crédito a lo descubierto ayer en los registros de las sedes del 112 y del propio cuerpo de los Mossos. Y es que el mecanismo normal y legal utilizado por todas las policías del mundo fue vulnerado el día del referéndum ilegal. El día 1-O. La Guardia Civil no ha podido acceder a las grabaciones internas de las comunicaciones entre todos los mossos que estaban operativos porque literalmente se dio orden de comunicarse a través de un canal no registrado en las grabaciones.
Es decir, que hoy por hoy, no existe un registro del conjunto de las conversaciones mantenidas entre los agentes del cuerpo de policía autonómica y sus mandos durante el día en el que se violó la legislación y Constitución Española con el referéndum separatista.
La Guardia Civil subraya la enorme gravedad de esta situación aunque aclara que, evidentemente, tienen abiertas otras vías de investigación para esclarecer lo ocurrido de cara a la investigación judicial que se está desarrollando en diversas plazas judiciales sobre los hechos del 1-O y la posible implicación del mayor Trapero en la omisión generalizada mostrada por los mossos que optaron por no cumplir con el mandato judicial y la ley que les obligaba a haber paralizado la votación ilegal.
Fuentes de la Guardia Civil añaden que esos canales de comunicación tendrían que haber recogido la prueba de si hubo órdenes directas o no sobre los agentes para incumplir la ley. Y que esas órdenes tendrían que haber quedado grabadas y archivadas para poder ser comprobadas posteriormente.
La Guardia Civil apunta, además, que un cambio de ese estilo en el protocolo habitual no sucede de forma casual. Es decir, que alguien con rango muy elevado tuvo que dar la orden de cambiar el canal de comunicación. La Guardia Civil no descarta que se trate de un mecanismo indicado desde los cuadros superiores o el propio Trapero para eludir los controles.
Lo último en Cataluña
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
-
Puigdemont se impone a Sánchez y los Mossos ejercerán el control de fronteras desde septiembre
Últimas noticias
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU