Montull avisa a la vieja CDC en el juicio del ‘caso Palau’: «La semana que viene será más divertida»
Jordi Montull, el que era mano derecha de Fèlix Millet en el Palau de la Música, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía para delatar a los dirigentes de la vieja Convergència en el juicio del saqueo al Palau por la financiación irregular del partido a cambio de salvar a su hija de la cárcel. Y a la salida del primer día del juicio, dedicada esencialmente a las cuestiones previas, ha advertido: «La semana que viene será más divertido. Esto es muy aburrido».
Lo ha dicho en la Ciudad de la Justicia de Barcelona al salir de la sala donde se celebra el juicio al concluir, sobre las 15 horas, la primera sesión de la vista. Montull se refería a que la semana que viene, el miércoles 8 de marzo, comenzarán las declaraciones de los 16 procesados en esta causa en la que se juzga tanto el desfalco del Palau —confesado en parte por Millet y Montull— como la presunta financiación ilegal de CDC a través de esta institución.
Se da la circunstancia de que los abogados de Montull y de su hija Gemma —que era directora financiera de la institución— tratan de llegar a un pacto con la Fiscalía para conseguir reducir sustancialmente las penas de cárcel a las que se enfrentan, de 27 y 26 años respectivamente.
Según han explicado fuentes judiciales, este acuerdo pasaría por que Montull y/o su hija confiesen, entre otros aspectos, que CDC usó al Palau para camuflar el cobro de comisiones ilegales de Ferrovial, con lo que las declaraciones del padre y de su hija podría suponer un punto de inflexión en la causa; de ahí que la frase pronunciada al salir del juicio podría interpretarse en esta línea.
El acuerdo con la Fiscalía, de fraguarse, no implicaría al resto de las partes, dado que esta macrocausa, con 16 acusados y varias acusaciones particulares y populares, lo antoja prácticamente imposible.
La salida de Millet
Millet ha salido de la Ciudad de la Justicia en silla de ruedas y rodeado de una nube de periodistas y, al preguntársele cómo había visto la primera sesión, se ha limitado a responder: «Informes, informes», en referencia a que la jornadas se ha dedicado a las cuestiones previas.
Lo más destacable de este primer día de juicio ha sido que la defensa de CDC y de su entonces tesorero, Daniel Osácar, ha renunciado a las declaraciones de más de 30 testigos que había solicitado, entre ellos el actual presidente de JxSí en el Parlament, Jordi Turull, y los ex consellers de Obras Públicas Felip Puig, Pere Macias y Joaquim Nadal.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»