Montoro dice que Cataluña tendrá la financiación que necesite y Junqueras pide otros 1.090 millones
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha garantizado este viernes que Cataluña tendrá la financiación que necesite, incluidos pagos de anticipos cada mes si están justificados, y la Generalitat se ha comprometido a reducir el déficit público para allanar la recuperación económica.
Así se ha expresado el ministro tras la reunión que ha tenido en la sede de su Departamento con el vicepresidente del Govern y conseller económico, Oriol Junqueras, en la que ha sido la primera entrevista entre ambos desde que el dirigente catalán llegó al cargo a finales del año pasado.
Si bien tuvieron contacto telefónico hace días, éste ha sido su primer cara a cara, el cual el ministro ha calificado como «normal entre administraciones».
La reunión tenía como finalidad la definición de fórmulas que ayudaran a aliviar la situación de las finanzas catalanas, y así, la noticia sobre la reducción por Standar&Poors de la nota crediticia de Cataluña, conocida minutos antes de la entrevista, ha marcado parte de la misma.
Junqueras ha comparecido ante los medios en la sede de la Generalitat en Madrid, y allí, además de considerar dicha rebaja «artificial», ha avanzado que a los 1.400 millones de euros que se atribuirían a Cataluña debido a la liquidación del modelo de financiación autonómica en 2014, habría que sumar 1.090 millones por la liquidación de 2015.
El ministro ha omitido concretar si ésa es la cantidad correspondiente al ejercicio pasado, pero sí se ha mostrado de acuerdo en la preferencia manifestada por Junqueras: que el resto de los 1.400 millones de la liquidación de 2014 que habría de cobrar Cataluña hasta el próximo julio se haga mediante anticipos mes a mes.
Montoro ha respaldado esta petición, pero dejando claro que los pagos se llevarán a cabo si la Generalitat los solicita con la pertinente justificación, tal y como establece el sistema de financiación autonómica. Cataluña cobró este jueves 350 millones del total de 1.400 que le corresponderían.
Aparte de hacer hincapié en remarcar que los anticipos se pagarán si están justificados, el ministro ha añadido que se supeditarán igualmente al compromiso de reducción del déficit publico y que los ingresos se dirijan a financiar partidas para el mantenimiento del Estado de Bienestar, como esencialmente la sanidad, la educación y la protección social.
Junqueras, al respecto, ha indicado que Hacienda tiene «conocimiento detallado, semana tras semana, de todas las decisiones de gasto de todas las comunidades autónomas», incluida obviamente la Generalitat.
Otro de los mensajes en los que Montoro ha puesto énfasis ha sido en el compromiso inequívoco del Gobierno de financiar a todas las comunidades autónomas, y por tanto, de no permitir en ningún momento que haya impagos o situaciones de quiebra en ninguna administración.
Es lo que viene haciendo el Gobierno desde el inicio de la legislatura pasada, por lo que el ministro ha valorado, por un lado, la puesta en marcha de instrumentos como el Plan de Pago a Proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), y por otro, el «cambio» obrado en las arcas del Estado gracias al aumento de la recaudación y a la mayor actividad económica.
Por eso, ha dicho, hay ahora liquidaciones positivas, como los 7.000 millones de euros que provienen de la liquidación de 2014 y que las comunidades autónomas percibirán hasta julio de este año.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»