Montero dice que ERC comparte con el Gobierno “¡el amor a España!”
La ministra portavoz, María Jesús Montero, confirma la voluntad del Gobierno de reunir "en la mayor brevedad posible" la mesa de negociación del referéndum separatista que ERC fija para dentro de dos semanas
«Estoy convencida de que hay mucho que nos une pero, sobre todo, el amor por España». Así se ha referido la ministra portavoz, María Jesús Montero, a sus socios de Esquerra Republicana tras la reunión que han mantenido esta mañana, en La Moncloa, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el portavoz de ERC Gabriel Rufián. Montero, que ha valorado la reunión como «muy positiva y constructiva» ha hecho esta afirmación mientras confirmaba la cesión del Ejecutivo con la mesa del referéndum.
La titular de Hacienda afirma que “la política de este Gobierno está en la onda de Esquerra Republicana que es un para todo de izquierdas”. De esta forma Moncloa deja la puerta abierta a una negociación de las cuentas públicas con los separatistas catalanes aunque, tal como ha avanzado Rufián, la presencia de Ciudadanos en las negociaciones será una línea roja para los separatistas.
La mesa del referéndum, en septiembre
Lo había avanzado, tras reunirse con Sánchez, el portavoz de Esquerra en el Congreso Gabriel Rufián. Moncloa convocará «en la mayor brevedad posible» la mesa del referéndum con el Govern. Así lo ha confirmado también tras la reunión la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, asegurando que «hemos acordado la convocatoria de la mesa para la solución en Cataluña que este Gobierno viene priorizando».
La fecha que exige ERC, a cambio de abrirse a negociar los presupuestos, si no participa en esa negociación Ciudadanos, es a mediados de septiembre, justo cuando Quim Torra declare en el Tribunal Supremo para decidir sobre su inhabilitación. Moncloa ya se ha puesto a trabajar para cuadrar las agendas entre los gabinetes de los dos presidentes y fijar la reunión para las próximas semanas.
Montero recuerda que «por parte de este Gobierno no hay problema en reunir la mesa de negociación» sobre el referéndum separatista. Sin embargo, durante las negociaciones para las prórrogas del estado de alarma, los socialistas se comprometieron con sus nuevos socios de Ciudadanos a no volver a reunir la mesa. Ahora la reunirán mientras negocian los presupuestos con ellos.
La ministra recuerda «la voluntad inequívoca de este Gobierno de convertir el diálogo en una de sus señas de identidad» a la vez que asegura «que no vamos a renunciar nunca al diálogo». Montero, que cree que «no hay que homologar este debate presupuestario a cómo se ha hecho en ejercicios anteriores» no quiere vincular directamente las negociaciones de la mesa de diálogo con Cataluña a las cuentas públicas. Eso sí, avisa que no se puede perder la oportunidad.
Lo último en España
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»