Montero dice que ERC comparte con el Gobierno “¡el amor a España!”
La ministra portavoz, María Jesús Montero, confirma la voluntad del Gobierno de reunir "en la mayor brevedad posible" la mesa de negociación del referéndum separatista que ERC fija para dentro de dos semanas
«Estoy convencida de que hay mucho que nos une pero, sobre todo, el amor por España». Así se ha referido la ministra portavoz, María Jesús Montero, a sus socios de Esquerra Republicana tras la reunión que han mantenido esta mañana, en La Moncloa, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el portavoz de ERC Gabriel Rufián. Montero, que ha valorado la reunión como «muy positiva y constructiva» ha hecho esta afirmación mientras confirmaba la cesión del Ejecutivo con la mesa del referéndum.
La titular de Hacienda afirma que “la política de este Gobierno está en la onda de Esquerra Republicana que es un para todo de izquierdas”. De esta forma Moncloa deja la puerta abierta a una negociación de las cuentas públicas con los separatistas catalanes aunque, tal como ha avanzado Rufián, la presencia de Ciudadanos en las negociaciones será una línea roja para los separatistas.
La mesa del referéndum, en septiembre
Lo había avanzado, tras reunirse con Sánchez, el portavoz de Esquerra en el Congreso Gabriel Rufián. Moncloa convocará «en la mayor brevedad posible» la mesa del referéndum con el Govern. Así lo ha confirmado también tras la reunión la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, asegurando que «hemos acordado la convocatoria de la mesa para la solución en Cataluña que este Gobierno viene priorizando».
La fecha que exige ERC, a cambio de abrirse a negociar los presupuestos, si no participa en esa negociación Ciudadanos, es a mediados de septiembre, justo cuando Quim Torra declare en el Tribunal Supremo para decidir sobre su inhabilitación. Moncloa ya se ha puesto a trabajar para cuadrar las agendas entre los gabinetes de los dos presidentes y fijar la reunión para las próximas semanas.
Montero recuerda que «por parte de este Gobierno no hay problema en reunir la mesa de negociación» sobre el referéndum separatista. Sin embargo, durante las negociaciones para las prórrogas del estado de alarma, los socialistas se comprometieron con sus nuevos socios de Ciudadanos a no volver a reunir la mesa. Ahora la reunirán mientras negocian los presupuestos con ellos.
La ministra recuerda «la voluntad inequívoca de este Gobierno de convertir el diálogo en una de sus señas de identidad» a la vez que asegura «que no vamos a renunciar nunca al diálogo». Montero, que cree que «no hay que homologar este debate presupuestario a cómo se ha hecho en ejercicios anteriores» no quiere vincular directamente las negociaciones de la mesa de diálogo con Cataluña a las cuentas públicas. Eso sí, avisa que no se puede perder la oportunidad.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play