Montero defiende una «mirada crítica de la historia» tras el derribo de las estatuas de Colón y Fray Junípero
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha considerado este martes que lo importante es tener una «mirada crítica de la historia», en referencia al derribo de estatuas de personajes históricos españoles como Cristóbal Colón o Fray Junípero Serra.
«El debate no es tirar estatuas, sino entender quiénes son esos personajes históricos, qué han hecho y saber como país los valores que defendemos, la historia que tenemos y ser capaces de analizarlo de manera crítica», ha opinado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Montero considera que centrar el debate en si hay o no que derribar estatuas «es inadecuado» porque «representan la historia» y «tener memoria es lo que permite ser una sociedad mejor que no está dispuesta a cometer lo que ahora se considera que en el pasado pudieron ser errores».
Ha considerado que lo relevante «es ser capaces como sociedad de reflexionar sobre cuál es la historia y porque hay partes de ella que son más visibles y otras menos, o partes de la historia que se han contado de una determinada manera que, a lo mejor, hay que cambiar o reflexionar».
La concejal de Justicia Social, Feminismo y LGFTI del Ayuntamiento de Palma, Sonia Vivas, de Podemos, manifestó este fin de semana su deseo de que se retire la estatua de Junípero Serra situada en la plaza de Sant Francesc de la ciudad.
«Las ciudades hablan mediante los nombres de sus calles, monumentos y estatuas. Cuentan una historia política de élites y oligarquías.
Los habitantes toman la palabra en San Francisco y tiran la estatua de Junípero Serra. En Palma, pacíficamente, debería ser igual», escribió en su cuenta de Twitter este pasado 21 de junio.
La estatua fue vandalizada en la madrugada del lunes, cuando alguien escribió la palabra «racista» en pintura roja en su base de piedra.
Fray Junípero es un santo de origen mallorquín, beatificado por Juan Pablo II en 1988 y canonizado por el papa Francisco en 2015 en Washington DC. Este fraile franciscano español fue doctor en filosofía y teología y tras viajar a América fundó nueve misiones en la Alta California y presidió otras quince. Estas misiones sirvieron para facilitar la integración de los nativos en la sociedad moderna. Es el segundo santo nacido en Baleares y lo es por proteger a los indios de la explotación, un colectivo que le tenían en gran estima.
Sin embargo, la concejal de Feminismo y LGTBI en el Consistorio de la capital de las Islas Baleares considera que «Fray Junípero destrozó la cultura indígena y pasó por encima de sus derechos». Esta edil, miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos (la ejecutiva morada), ha pedido abiertamente en Twitter «tirar pacíficamente» el monumento tras el derribo de varias esculturas a este santo en Estados Unidos.
Temas:
- Irene Montero
- Podemos
Lo último en España
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Cataluña activa el plan de emergencia ante una DANA que amenaza con colapsar la región
Últimas noticias
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas