Monedero admite el machismo del programa de la Universidad de Podemos: «No deberíamos, pero nos sale así»
La universidad de Podemos ha contado con un índice de ponencias femeninas muy bajo. Así queda reflejado en su programa, donde apenas se observa participación femenina en las charlas más importantes y, por lo tanto, con más aforo. el propio fundador de Podemos Juan Carlos Monedero lo admitió ante el micrófono: «Nos sale así».
Juan Carlos Monedero, cayó en la cuenta de esto en una de las tertulias que protagonizaba. Acompañado por los profesores universitarios Manuel Castells y Boaventura de Sousa Santos, y bajo el título de ‘¡A la portuguesa! Alternativas de gobierno’, Monedero fue coordinador de una de las muchas conferencias sin mujeres en la mesa.
Por ello, el ex dirigente de Podemos, tratando de arreglar el desaguisado, dejó en evidencia el machismo organizativo de los cursos y dio turno de preguntas únicamente a mujeres, «que me parece obligado, porque aunque somos conscientes de que ya no deberíamos hacer ciertas cosas, nos salen así». De esta manera pretendía compensar la evidente carencia de feminismo en la universidad de verano.
Tras la decisión de Monedero, una de las mujeres que tomó la palabra reprendió al ponente diciendo: «¡Compañero, no nos vale sólo con que nos deis la palabra!», exclamó. Los asistentes en ese momento aplaudieron la valentía de la señora.
«¡Compañero, no nos vale solo con que nos deis la palabra!»
Podemos ha facilitado la emisión en streamming de varias de las ponencias para que aquéllos que no pudieron asistir las viesen desde sus dispositivos. En el vídeo de ésta en cuestión se puede observar como Juan Carlos Monedero pide que las preguntas se hagan a tres mujeres y no se incluyan a hombres en el turno, sin embargo, cuando llega la parte de intervención en la que la asistente exige mayor igualdad a todos los niveles el vídeo no queda registrado, la emisión de lo que fue un directo en streamming se corta.
Irene Montero no asistió
A todo esto hay que añadir que la mujer con mayores responsabilidades y visibilidad del partido liderado por Pablo Iglesias, la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, no asistió a ninguna de las charlas en las que estaba programado que participase, alegando «motivos personales».
Muchos de los asistentes se quejaron de que la ausencia no se había avisado con anterioridad, sino que se hizo en el mismo momento en el que daba comienzo la conferencia.
Ramón Espinar fue uno de los nombres que ni siquiera apareció en la lista. El diputado madrileño no formaba parte del programa de la universidad de verano, por lo que permaneció en Madrid y ni siquiera se interesó en asistir tampoco como público.
La universidad de la nueva ruptura
Iñigo Errejón ha aprovechado la universidad de verano para hacer su reaparición. Lo hizo planteando unos pasos a seguir que recuerdan a su plan presentado en Vistalegre II, un esquema más organizado y menos radical que el de Pablo Iglesias.
Errejón se mostró seguro exponiendo las metas del partido y el necesario acercamiento al PSOE de Pedro Sánchez. Sin embargo, esto no pareció agradar al eurodiputado Miguel Urbán que, horas después, echó en cara al ex número dos del partido su denominada «competencia virtuosa», palabras que Errejón había usado esa misma mañana.
La llamada universidad, que ha contado con una asistencia aproximada de 1.000 personas, ha sido testigo del nacimiento de dos nuevas corrientes: la de Iñigo Errejón, a la que ahora parece sumarse Pablo Iglesias y la del bloque anticapitalista del partido que rechaza el acercamiento al PSOE.
Lo último en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Nueve bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista