España
'Caso Begoña'

Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra

La directora de Programas de Moncloa al servicio de la mujer de Sánchez recibió dos pluses de "productividad"

El Ministerio de la Presidencia pagó a Cristina Álvarez, asistente de Begoña Gómez, 32.606,3 euros en un doble plus de «productividad» mientras se ocupaba de las gestiones de su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, entre julio de 2020 y septiembre del año pasado, cuando la institución académica decidió cancelarla.

Álvarez entró en La Moncloa en julio de 2018, tras ganar Pedro Sánchez la moción de censura, para asistir a la mujer del presidente del Gobierno. A partir de julio de 2020 se implicó especialmente en sus actividades en la Complutense, en concreto, en el día a día de la cátedra de Transformación Social Competitiva, que dirigía la esposa de Sánchez.

Álvarez recibió, en concepto de «productividad», dos pluses anuales, en el entorno de los 7.000 euros, además de su salario base como directora de Programas de la Presidencia del Gobierno. Éste es el cargo para el que realmente fue contratada, aunque desde el primer momento se ocupó de los asuntos profesionales privados de Begoña Gómez.

Al igual que Gómez, la asistente está actualmente imputada. En su comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente socialista por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, Álvarez admitió ocuparse de todas las actividades privadas de Begoña Gómez, lo que implicaba su trabajo para el Instituto de Empresa y la Universidad Complutense de Madrid. Entre esos asuntos se incluyen, manifestó al juez, cuestiones de seguridad, de desplazamiento, protocolo, informes y ponerse en contacto con otras personas.

La investigación del caso Begoña reveló, por ejemplo, que esta directora de Moncloa se ocupaba de gestionar el día a día de la cátedra e, incluso, de pedir fondos a los patrocinadores.

«Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», escribió a la directora de Comunicación de Reale, según desvela uno de los mails incorporados a la causa. Sobre este extremo, ha explicado que Gómez se lo pidió como un «favor» y que ella hizo la gestión porque es su «amiga».

Declara Bolaños

La contratación de esta asistente llevó al juez Juan Carlos Peinado a abrir una pieza separada para investigar un posible delito de malversación de fondos.

En este contexto, el instructor citó esta semana a declarar a Félix Bolaños, actual ministro de la Presidencia. En su comparecencia, Bolaños se desvinculó de la contratación de la asesora de La Moncloa, que ejerce en la Secretaría General de Presidencia del Gobierno, el departamento del que era responsable en 2018.

El ministro apuntó a otro cargo de Moncloa, Raúl Díaz Silva, uno de los colaboradores más cercanos a Pedro Sánchez y que fue el encargado de certificar ante el juez las supuestas funciones de Cristina Álvarez:

«La empleada pública de Presidencia de Gobierno, Dña. María Cristina Álvarez Rodríguez, desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del Presidente del Gobierno, en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza», atestiguó en una nota remitida al juzgado.