Mohamed VI evita garantizar a Sánchez la integridad de Ceuta, Melilla y Canarias en su reunión en Rabat
Sánchez prometerá a Mohamed VI que el aumento del gasto militar no blindará Ceuta, Melilla y Canarias
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
Ni una mención a Ceuta, Melilla y Canarias, ni un solo compromiso que garantice a España ni en el medio ni en el largo plazo que Marruecos reclamará estos territorios para unirlos a sus dominios: Pedro Sánchez esperaba un gesto de Mohamed VI en este sentido y, en el comunicado emitido por la Casa Real de Marruecos, absolutamente nada al respecto. El monarca lo resume todo en «inaugurar una etapa sin precedentes en las relaciones entre ambos países». Y es que España le ha dado lo que quería sin nada a cambio.
La audiencia, más protocolaria que otra cosa, ha durado algo menos de una hora y ha acabado sin ningún tipo de acuerdo. El gabinete real marroquí la enmarca «en la ampliación de la conversación telefónica que tuvo lugar el 31 de marzo y se concreta en la carta enviada el 14 de marzo» por Pedro Sánchez al rey marroquí y en la que el Gobierno de España se comprometía a «inaugurar una nueva etapa en las relaciones entre ambos reinos, basada en la transparencia y el respeto mutuo».
Sánchez, según Marruecos, destacó durante el encuentro «la reafirmación de la posición de España sobre la cuestión del Sáhara, considerando la iniciativa de autonomía marroquí como la base más seria, realista y creíble para resolver el diferendo». Una posición similar a la de Alemania o Estados Unidos pero con el añadido de «más» que ninguno de los otros estados asumían.
Mohamed VI y Sánchez, según la nota de la Casa Real de Marruecos, «reiteraron la voluntad de abrir una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, basadas en el respeto mutuo, la confianza mutua, la consulta permanente y la franqueza y lealtad». Una repetición de las mismas palabras que, hace unos días usó Rabat para informar de la llamada entre ambos.
Sin entrar en acuerdos sustanciales, el gabinete real ha informado que ambos han acordado «implementar acciones concretas en el marco de una hoja de ruta que cubra todas las áreas de la asociación, integrando todos los temas de interés común». Han aprovechado el encuentro para repasar los distintos aspectos de interés común en sus componentes «políticos, económicos, de seguridad y culturales». «Temas regionales e internacionales también estuvieron en el menú de estas charlas» aseguran.
Además de Mohamed VI Sánchez, en el encuentro, han participado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el Embajador de España en Rabat, Ricardo Diez-Hochleitner, el Consejero del Rey, Fouad Ali El Himma, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la Embajadora en Madrid, Karima Benyaich.
Lo último en España
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
Últimas noticias
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»