Una vecina de la familia Aalla en Ripoll dice que son «incívicos» y que «nunca se han integrado»
El dueño del coche que atentó en Cambrils (Tarragona), Mohamed Aalla, ha salido este jueves a las 11.45 horas del piso en la plaza Gran de Ripoll (Girona) en el que permanecía desde la mañana del miércoles con familiares. El señalado en las investigaciones por los atentados en Cataluña ha acudido a los juzgados de la localidad gerundense de Ripoll para hacer entrega de su pasaporte, tal y como le exigió el juez como medida preventiva.
Ha salido acompañado de su madre, con una gorra y sin la barba que llevaba en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional el martes antes de ser puesto en libertad. Ambos han ido acompañados por un hombre que conducía una furgoneta oscura: los tres se han subido y ha emprendido la marcha.
«Dicen que no entienden el idioma para no tener que dar explicaciones»
Una vecina del bloque de pisos donde vive la familia Aalla y el dueño del coche que atentó en Cambrils (Tarragona), Mohamed Aalla, ha afirmado este jueves que son gente incívica y que la familia «nunca se ha integrado» en la comunidad.
En declaraciones a Europa Press, ha detallado que «lo tienen todo hecho un desastre, no cumplen las normas mínimas de limpieza y dicen que no entienden el idioma para no tener que dar explicaciones».
Precisamente fue la limpieza lo que hizo que esta vecina se quejara ante «uno de los hermanos Aalla, que no era el pequeño, sino el mediano o el mayor».
«Tuvimos un encontronazo. Él me increpó y me plantó cara radical», ha recordado la mujer, que vive con su pareja en el primer piso del bloque. Asegura que todos los vecinos del bloque menos ella y su pareja son de origen marroquí: «Pero la familia incívica, que vive en el tercero, es la única que da problemas».
Señala que los Aalla se trasladaron al inmueble hace «dos o tres años» y que nunca han tenido relación con el resto de vecinos.
«Siempre he dicho que es un piso patera»
También explica que en todo este tiempo siempre ha visto subir y bajar a muchas personas marroquíes y que le consta que a veces han llegado a convivir hasta 30 personas distintas: «Yo siempre he dicho que esto es un piso patera».
Se cruzaba a menudo con los hermanos Aalla en la portería o la escalera, pero afirma que «por lo menos hace tres meses» que no pasaban por allí. También veía con frecuencia a los hermanos bajarse en la puerta del edificio de un Audi A3 –modelo que se utilizó en el atentado de Cambrils–, pero no tiene constancia de haber visto nunca con ellos al imán de Ripoll (Girona).
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»