Miquel Iceta pide a Torra que fije ya la fecha de las elecciones catalanas
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido este sábado fijar una fecha electoral en Cataluña para que un nuevo Govern pueda abordar la recuperación tras la pandemia del Covid-19, y ha reivindicado a los socialistas como «generadores de estabilidad, garantes de la convivencia e impulsores de políticas sociales» en este escenario.
En el discurso de clausura del Congreso de la Federación del PSC del Camp de Tarragona, y por vía telemática, ha criticado la gestión de los últimos gobiernos de la Generalitat.
«Nos han dividido, nos han debilitado económicamente y socialmente, y nos han dejado sin perspectivas, y por eso nosotros tenemos que ser una alternativa clara a diez años perdidos», ha dicho.
A su entender, y tras su último Congreso, frente a esta situación el PSC propone un «proyecto político claro», basado en la unidad, la fraternidad y el socialismo como movimiento político internacional que atiende a las necesidades de los trabajadores y los más débiles, ha afirmado.
«Desbarajuste» en el Govern
Aunque ha dicho literalmente que todos los gobiernos se han visto desbordados por la pandemia, cree que en el Govern se ha traducido en un «desbarajuste» por las diferencias entre ERC y JxCat, asegura.
En esta situación, considera un «despropósito» alargar la legislatura más tiempo, después de que el propio presidente de la Generalitat, Quim Torra, constatara en enero esas diferencias, ha dicho Miquel Iceta.
También ha defendido fijar una fecha para los comicios antes de la resolución del Tribunal Supremo (TS) sobre la inhabilitación a Torra por desobediencia: «Que permitan que un nuevo Govern haga un país mejor».
En las próximas elecciones, el PSC defenderá un modelo económico más social y justo y el fortalecimiento de los servicios públicos, y ha añadido que se necesita un Govern que «no divida, sino que una».
Unir a los catalanes
«Queremos unir a los catalanes y las catalanas alrededor de compromisos ampliamente compartidos: el fortalecimiento del autogobierno, la mejora de la financiación, el mejor reconocimiento de la diversidad de España y el impulso al progreso económico y la justicia social, la sostenibilidad y el equilibrio territorial», ha defendido.
En ese sentido, considera que el Gobierno ha dado «una esperanza de recuperar el camino de la sensatez» mediante el diálogo y la concordia, ha destacado.
Y ha reivindicado al PSC «la principal referencia de las izquierdas en Cataluña, de las izquierdas no independentistas, federales y fraternales», desde un catalanismo abierto e integrador, en sus palabras.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama