El ministro Campo: «Sin prisión permanente revisable vencimos a ETA, con ella ha muerto el niño Gabriel»
El nuevo ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se estrenó en 2015 como diputado del PSOE por Cádiz y en marzo de 2018 protagonizó su intervención más polémica. Cuando subió a la tribuna del Congreso de los Diputados para expresar el rechazo del PSOE a la Prisión Permanente Revisable (PPR) que había impulsado el Gobierno de Rajoy, demostró que no rehuye la bronca. Más bien le encanta.
En aquella sesión parlamentaria del 15 de marzo de 2018, Juan Carlos Campo provocó la indignación de los diputados del PP cuando remató su discurso con las siguientes palabras: «Sin Prisión Permanente Revisable derrotamos a ETA, con Prisión Permanente Revisable hemos tenido la muerte de Gabriel».
El debate se producía tan sólo una semana después de que fuera hallado el cadáver del niño de ocho años Gabriel, el Pescadito, en el maletero del coche de su asesina, Ana Julia Quezada, que en aquel momento era la pareja del padre. Un crimen que conmocionó a toda España.
Por supuesto, el argumento empleado por Juan Carlos Campo desde la tribuna del Congreso era completamente falaz: la Prisión Permanente Revisable permite mantener en prisión a los asesinos reincidentes, autores de crímenes especialmente graves. Pero no podía impedir la muerte del niño Gabriel porque su asesina no había sido detenida nunca antes.
Durante su discurso, el nuevo ministro de Justicia fue aún más lejos y acusó al entonces ministro de Interior Juan Ignacio Zoido, de haberse colado en el funeral del pequeño, en la Catedral de Almería, para sacar tajada política de su asesinato.
«El ministro de Interior», afirmó Juan Carlos Campo en alusión a Zoido, «ha sido capaz de mancillar el gesto maravilloso de la madre, que le había regalado una bufanda, para colarse con ella en la Catedral cuando se estaban realizando las honras fúnebres del pequeño. ¡Esa no es la sociedad que quiero para mis hijas!», bramó.
En realidad, fue en la propia Catedral de Almería donde la madre de Gabriel, Patricia Ramírez, en un gesto de cariño y agradecimiento regaló al ministro Zoido la bufanda del niño, que ella había vestido durante los 12 días que duró la búsqueda del pequeño.
Juan Carlos Campo concluyó su discurso con las siguientes palabras dirigidas a los diputados del PP: «Si tanto les importan las víctimas, preocúpense de todas las víctimas, que algunas llevan 80 años esperando su apoyo».
De nuevo, la estrategia del PSOE de contraponer las víctimas de ETA con las víctimas de la Guerra Civil, o el asesinato de un niño de ocho años con las víctimas del Franquismo. El discurso del actual ministro de Justicia provocó un terremoto de indignación entre los diputados del PP.
Pese a las piruetas parlamentarias del nuevo ministro de Justicia, la asesina del niño Gabriel, Ana Julia Quezada, fue condenada el pasado mes de septiembre por la Audiencia Provincial de Almería a Prisión Permanente Revisable (PPR).
Puesto que Pedro Sánchez le ha encomendado la tarea de «desjudicializar» el golpe de Estado independentista de Cataluña, el ministro Juan Carlos Campo promete dar muchas tardes de gloria a los cronistas parlamentarios.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados