La ministra de Sanidad se entera por la prensa de la primera víctima mortal por el brote de listeriosis
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado que se ha enterado a través de la prensa de la primera muerte afectada por el brote de listeriosis en Andalucía. A mediodía se conocía que una mujer de 90 años, perteneciente a uno de los grupos de riesgo, había fallecido debido a la infección en el Hospital Reina Sofía de Sevilla.
Así lo ha advertido la dirigente de Sanidad en una entrevista en ‘Al rojo vivo’ de ‘La Sexta’, intervención en la que ha anunciado una «inspección y análisis exhaustivo» sobre lo ocurrido. Carcedo ha achacado su falta de información sobre la muerte de la anciana, la primera víctima de listeria, a los protocolos de información establecidos en el seno sanitario. Fuera de Andalucía, sólo hay un caso en Extremadura, según confirman desde el Gobierno.
Carcedo, además, ha advertido de que pueden aparecer nuevos casos de listeriosis debido a que esta enfermedad tiene un período de incubación muy variable, dependiendo de las condiciones de cada persona, sus defensas y la cantidad de germen que contenga la carne ingerida.
«Por esta variabilidad en el período de incubación pueden aparecer nuevos casos, porque no se puede decir ‘si pasaron tres días, olvídate’. Tiene un período variable», ha comentado Carcedo, al ser preguntada por el número de afectados por la bacteria. La titular de Sanidad ha recordado que, además de los 80 casos de intoxicación en Andalucía y las dos sospechas de aborto, se ha confirmado un caso de listeriosis en Extremadura.
También ha insistido en que la carne afectada, de la marca «La Mechá», que fue distribuida en su mayoría en Andalucía y en pequeñas cantidades en Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha (750 gramos se vendieron, según la ministra) y Tenerife (1,4 kilos), se ha inmovilizado y retirado.
Primera víctima mortal en Andalucía
La fallecida había consumido carne mechada de la marca «La mechá», origen de este brote, y formaba parte del «grupo de riesgo» de pacientes afectados por esta patología, según Cisneros. El número total de afectados por listeriosis en Andalucía ascendía a las 20 horas de ayer, último dato oficial, a 114 enfermos, 34 más que el día anterior. De estos enfermos, 53 permanecen hospitalizados, 18 de ellos son embarazadas y dos bebés recién nacidos.
Por su parte, el hombre que ingresó con listeriosis en un hospital de la Comunidad de Madrid ya ha recibido el alta. La enfermedad la cogió al comer carne en mal estado en Andalucía, ha explicado este mediodía el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»