La ministra de Sanidad se entera por la prensa de la primera víctima mortal por el brote de listeriosis
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado que se ha enterado a través de la prensa de la primera muerte afectada por el brote de listeriosis en Andalucía. A mediodía se conocía que una mujer de 90 años, perteneciente a uno de los grupos de riesgo, había fallecido debido a la infección en el Hospital Reina Sofía de Sevilla.
Así lo ha advertido la dirigente de Sanidad en una entrevista en ‘Al rojo vivo’ de ‘La Sexta’, intervención en la que ha anunciado una «inspección y análisis exhaustivo» sobre lo ocurrido. Carcedo ha achacado su falta de información sobre la muerte de la anciana, la primera víctima de listeria, a los protocolos de información establecidos en el seno sanitario. Fuera de Andalucía, sólo hay un caso en Extremadura, según confirman desde el Gobierno.
Carcedo, además, ha advertido de que pueden aparecer nuevos casos de listeriosis debido a que esta enfermedad tiene un período de incubación muy variable, dependiendo de las condiciones de cada persona, sus defensas y la cantidad de germen que contenga la carne ingerida.
«Por esta variabilidad en el período de incubación pueden aparecer nuevos casos, porque no se puede decir ‘si pasaron tres días, olvídate’. Tiene un período variable», ha comentado Carcedo, al ser preguntada por el número de afectados por la bacteria. La titular de Sanidad ha recordado que, además de los 80 casos de intoxicación en Andalucía y las dos sospechas de aborto, se ha confirmado un caso de listeriosis en Extremadura.
También ha insistido en que la carne afectada, de la marca «La Mechá», que fue distribuida en su mayoría en Andalucía y en pequeñas cantidades en Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha (750 gramos se vendieron, según la ministra) y Tenerife (1,4 kilos), se ha inmovilizado y retirado.
Primera víctima mortal en Andalucía
La fallecida había consumido carne mechada de la marca «La mechá», origen de este brote, y formaba parte del «grupo de riesgo» de pacientes afectados por esta patología, según Cisneros. El número total de afectados por listeriosis en Andalucía ascendía a las 20 horas de ayer, último dato oficial, a 114 enfermos, 34 más que el día anterior. De estos enfermos, 53 permanecen hospitalizados, 18 de ellos son embarazadas y dos bebés recién nacidos.
Por su parte, el hombre que ingresó con listeriosis en un hospital de la Comunidad de Madrid ya ha recibido el alta. La enfermedad la cogió al comer carne en mal estado en Andalucía, ha explicado este mediodía el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Lo último en España
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Playboy te trae el planazo en la coctelería de moda de Madrid este 4 de julio.
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba