La ministra Ribera se inventa las «familias monomarentales»
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, ha inventado el concepto de «familias monomarentales» a la hora de referirse a las familias que cuenta con uno solo de los padres y con uno o varios hijos a su cargo. Una usuaria de Twitter le ha recordado que este término «es una aberración lingüística» al no existir la palabra «monomarental» en nuestro diccionario.
«¿Sabrá la ministra Teresa Ribera que el palabro «marental» es una aberración lingüística? ¿que parental no viene de padre (pater, -tri), sino de progenitores (parens) del verbo latino parire (parir, engendrar?», ha señalado una tuitera en relación al término inventado por Ribera.
¿Sabrá la ministra @Teresaribera que el palabro «marental» es una aberración lingüística? ¿que parental no viene de padre (pater, -tri), sino de progenitores (parens) del verbo latino parire (parir, engendrar? https://t.co/BSHVe9XWaw
— Rosewelz (@Rosewelz) 7 de octubre de 2018
Le agradezco la «vigilancia lingüística «. Como bien se advierte fue una licencia expresiva para subrayar la realidad… son madres, madres… en un 85% de los casos.
Confio en que los problemas sustantivos tb le preocupen en medida equivalente.
Un saludo.— Teresa Ribera (@Teresaribera) 7 de octubre de 2018
«El Gobierno ha ampliado el espectro de este bono a colectivos tan importantes como las familias monoparentales, y llama la atención que al hablar de familia monoparentales, en realidad deberíamos hablar de mono-marentales, porque el 85% de las familias con un solo progenitor de hijos menores de 16 años son familias de mujeres. Por tanto, podríamos decir que en gran medida tiene rostro de mujer esta inclusió», afirmó la ministra en Moncloa.
Burlas en Twitter
Esto ha provocado multitud de bromas y de burlas entre los usuarios de Twitter por la nueva ocurrencia de un miembro del Gobierno socialista de Pedro Sánchez.
Monomarental!!!… Dios santo, otra con el máster de la juan Carlos!?…
Parental no viene de la afección pater (padre en latín), sino de parens (progenitores) que deriva de parire (parir)…😨— Ivan J (@ivanjipe) 7 de octubre de 2018
Monomarentales. Así me gusta. Dando patadas a nuestro léxico.
— Miguel Angel Ledesma (@maledesmab) 7 de octubre de 2018
La @RAEinforma acepta marental como animal de compañía…
A partir de ahora las mujeres podrán marir y para ello tendrán disponibles los maritorios.
Pueden y deben tomar nota todos los periodistos y periodistas de todas estas recobligaciones de estilo con perspectiva de género..— 🇪🇸Javier A. Fdez.🇪🇸 (@Jangelfd) 7 de octubre de 2018
Os estáis cargando todo, hasta la lengua castellana. @PSOE ineptos
— Mgg (@Mggdip) 7 de octubre de 2018
Lo último en España
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de la EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Anticorrupción pide un año de cárcel para el ex diputado socialista ‘Tito Berni’ por cohecho
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso
-
La AIReF advierte que la guerra comercial puede restar 5 décimas al PIB español
-
El recado del Barcelona a Xavi tras el temporadón de Flick: «El día en el que cambiaron nuestras vidas»