Militares reclaman frente al Congreso mejoras laborales: «De medallas y felicitaciones no se come»
Denuncian que son los servidores públicos "peor retribuidos" de las administraciones
Demandan una Ley Única de la Carrera Militar que elimine la alta tasa de temporalidad
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) se ha concentrado esta mañana en Madrid frente al Congreso de los Diputados para reclamar al Ministerio de Defensa mejoras retributivas y profesionales ante la, a su juicio, «pasividad» del Gobierno.
En esa línea, han denunciado que son los servidores públicos «peor retribuidos» de las administraciones y, para ejemplificarlo, han portado carteles en los que se podían leer mensajes tales como «Héroes con capa y sin derechos»; «1.121 euros netos, sueldo de un soldado para todo» o «Militares: los mejor valorados, los peor pagados», entre otros.
En la concentración, que ha tenido lugar a partir del mediodía en las inmediaciones del Congreso, la ATME también ha demandado la aprobación de una Ley Única de la Carrera Militar que elimine la alta tasa de temporalidad que padece la Escala de Tropa y Marinería, el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo, la mejora en la conciliación familiar y laboral y la Modernización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Del lado de la esfera política, la concentración ha sido arropada por el diputado del Partido Popular Carlos Rojas García, quien ha apoyado «la subida de sus salarios y otras mejoras laborales» y ha señalado que «mucho militares cobran el salario mínimo, pero su compromiso y trabajo por España es máximo».
Asimismo, también ha acudido el diputado de Vox Javier Ortega Smith, que ha criticado en declaraciones a los medios que los militares han sido «históricamente abandonados» por todos los gobiernos, tanto del PSOE como del PP.
Por su parte, ATME explicó a Europa Press que no habían conseguido recabar respuestas de PSOE y Podemos en cuanto a su presencia en la concentración, en tanto que Sumar se limitó a señalar que daría parte a sus miembros.
ATME decidió convocar la manifestación después de un Pleno Extraordinario sobre la adecuación salarial de las Fuerzas Armadas del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) a finales de marzo. La reunión supuso una «decepción» para las asociaciones militares que lo integran y, de hecho, ATME abandonó el pleno en señal de protesta «ante el continuo desinterés del Ministerio de Defensa hacia sus militares».
«Los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias no sólo se merecen, por parte del Ministerio de Defensa y del gobierno de turno, el reconocimiento mediante empalagosas palabras y, de vez en cuando, medallas honoríficas y ‘paguitas’ no consolidables en el sueldo por luchar en primera línea contra la pandemia, los desastres naturales, el narcotráfico o incluso defendiendo los intereses de España fuera de sus fronteras», alegó ATME, que en consecuencia hizo un llamamiento a militares para acudir a la manifestación.
Temas:
- Militares
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España