La fractura de Podemos en Cataluña llega a la militancia, que abre una petición pública contra Fachín
Las tensiones entre Pablo Iglesias y el secretario general de Podemos en Cataluña, Albano-Dante Fachin, han calado también entre los militantes. A través de una petición pública en change.org se pide la dimisión de la cúpula catalana del partido por haber causado «desorientación» entre los seguidores de la formación morada.
«No quiero que decidan por mi antes de votar en una consulta interna y no quiero un Podem que casi nadie ve ni conoce», reza la petición. El desacuerdo entre los dos líderes ante el asunto catalán confunde a los militantes. El secretario general se refugia en palabras ambiguas para mostrar su opinión sobre el referéndum ilegal de Cataluña. Fachín, por su lado, se muestra a favor del golpe secesionista llevando la contraria a la cúpula estatal de su partido.
Además de las firmas, los participantes pueden dejar sus comentarios argumentando su posicionamiento. En ellos se pide a Iglesias que «actúe ya». Algunos de los usuarios aseguran que sus «ideas ya no están claras» respecto al partido y al funcionamiento del mismo en Cataluña.
La mala relación ha llevado a los líderes a programar dos actos independientes durante la Diada. No solo no han compartido escenario, sino que la hora de comienzo de las intervenciones fueron establecidas al mismo tiempo. Este hecho ha supuesto que los militantes que quisieran asistir a ambos lugares no han podido hacerlo.
La petición de firmas también hace mención a este hecho apuntillando que la división de los líderes en la Diada ha provocado «un sentimiento de frustración» que «conduce al desastre absoluto».
Las signaturas alcanzan ya casi el centenar. Las redes sociales también han mostrado su enfado con Fachin. El dirigente catalán publicitó su acto en su cuenta personal de Twitter. Los militantes le recriminaron su actitud dejándole claro que elegirían asistir al discurso de Iglesias.
¿Por qué Iglesias no se ha deshecho de Fachin?
Iglesias intentó que Fachin dejase de ser secretario general de su partido en Cataluña a través de una consulta revocatoria. Para ello necesitaba el apoyo del 20% de los inscritos o el 25% de los círculos validados.
Sin embargo, los estatutos de la formación jugaron una vez más en su contra. «Las consultas revocatorias sólo podrán convocarse una vez transcurrido la mitad del mandato del cargo sobre el que se instruye el procedimiento revocatorio», contemplan las leyes internas de Podemos.
Por lo tanto Fachin está exento de la técnica revocatoria al haber accedido al cargo de manera reciente, en concreto el 26 de julio de 2016.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool