Militantes críticos de Podemos impugnarán las primarias que designarán a Iglesias cabeza de lista
Un grupo de militantes críticos de Podemos, agrupados en el colectivo «Nuevo Impulso», va a presentar el jueves una demanda de impugnación de las primarias convocadas por la dirección de Pablo Iglesias para elegir a sus candidatos a las generales, ya que creen que vulneran los derechos de los inscritos.
Los militantes de Podemos están convocados desde el pasado sábado a una votación telemática, que concluirá el día 20, para ratificar a Pablo Iglesias como su candidato a La Moncloa, ya que no hay ningún otro miembro del partido que compita con él por la candidatura a la Presidencia del Gobierno.
Iglesias encabeza además una lista de candidatos al Congreso de los Diputados, en la que no figuran representantes de las dos principales corrientes críticas del partido -‘errejonistas’ y ‘anticapitalistas’- y que en ese caso sí competirá con otra candidatura ‘valenciana’ encabezada por la diputada Ángela Ballester, que en Vistalegre II apoyo las tesis de Íñigo Errejón.
Unas primarias de las que el colectivo de inscritos y militantes «Nuevo Impulso» destaca la «mala praxis que ha rodeado el proceso» para que sólo Pablo Iglesias y «su gente puedan tener opciones reales de ganar».
Este colectivo asegura en una nota de prensa que está compuesto por miembros de Podemos procedentes de Consejos Ciudadanos -los órganos de dirección- de «prácticamente toda España» y denuncia «una flagrante vulneración del derecho fundamental de asociación» de «la mayoría» de los inscritos en el partido.
«Este hecho explicaría que, de las 91 personas que se presentaron para optar» al puesto de candidato a La Moncloa, «sólo Pablo Iglesias haya conseguido el número de avales impuesto por él mismo», explican en la convocatoria de prensa.
Por esa razón han decidido, según han explicado a EFE, presentar una demanda ante los juzgados de primera instancia de Toledo, ya que la mayoría de la veintena de inscritos que promueven la impugnación son de Castilla-La Mancha.
La senadora por Tarragona Celia Cánovas y el consejero ciudadano de la formación morada en Castilla-La Mancha Fernando Barredo de Valenzuela son dos de los militantes que impulsan la demanda, y que además el jueves presentarán el manifiesto «Nuevo Impulso por la democracia interna» de Podemos.
Celia Cánovas es una de las voces críticas en el seno de Podem y, de hecho, dio un paso adelante en el proceso de primarias de la pasada primavera, en las que salió vencedor Xavier Domènech, con el 72,7 % de los votos, mientras que la senadora recogió el 5,9 % de los apoyos.
En esas primarias Cánovas también denunció «numerosas irregularidades» y presentó dos recursos para impugnar la candidatura de Domènech ante el comité electoral del partido por «infringir el reglamento de incompatibilidades» de la formación, aunque dicho órgano los desestimó.
Temas:
- Podemos
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Tebas atiza al Gobierno por el favor al Barça por Dani Olmo: «Intervención más política que jurídica»
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»