Miles de personas se manifiestan en Linares, la ciudad con más paro de España, para pedir soluciones
Unas 35.000 personas, según la organización, han acudido a la convocatoria de la plataforma ciudadana ‘Todos a una por Linares’ para, bajo el lema ‘Linares y su comarca no se rinden. Soluciones ya’, reclamar «soluciones» laborales para la ciudad y su entorno, que «se desangran».
Linares, con 56.000 habitantes, tiene «actualmente la tasa de paro en el 44,5 por ciento, la mayor de ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, encabeza el listado de ciudades de más de 50.000 habitantes con mayor número de personas en riesgo de exclusión y también la que pierde mayor población anualmente por la emigración a otras zonas y países», ha recordado, en declaraciones a Europa Press, Manuel Gámez, uno de los portavoces de la plataforma.
A la llegada de la manifestación, a la que se han sumado partidos políticos, colectivos, asociaciones y clubs deportivos, entre otros, a la plaza del Ayuntamiento de Linares se ha leído un manifiesto por el grafitero local Miguel Ángel Belinchón ‘Belin’. «Este acto es el punto de partida y a partir de mañana seguiremos presionando a nuestros dirigentes para que nos den soluciones», ha afirmado Gámez.
Para el portavoz de la plataforma, la manifestación ha sido como «dar un puñetazo en la mesa para decir que Linares no se va a callar a partir de ahora». Además, ha anunciado que «ahora hablaremos con administraciones y políticos para ofrecerles nuestra ayuda y recordarles que necesitamos soluciones a nuestros problemas, principalmente laborales». «Linares se desangra y hay que cortar ya», ha advertido.
Surgió en Facebook
La iniciativa arrancó el 19 de julio cuando un grupo de personas a título individual pusieron en marcha un perfil en Facebook bajo el nombre de ‘Todos a una por Linares’. En menos de un mes ya tenían 25.000 seguidores dispuestos a salir a la calle para exigir medidas de futuro para la ciudad.
En declaraciones previas a la manifestación, Gámez dijo que sería una protesta sin banderas. Sólo estará presente la bandera de Linares y de otros municipios que conforman la comarca y que también se han sumado a la iniciativa. De hecho, esta exigencia de ausencia de banderas identificativas ha llevado a CCOO y a IU a decidir no acudir a la misma, aunque en el caso del sindicato han dado luz verde a sus afiliados para que a título personal hagan lo que estimen necesario.
Temas:
- Jaén
- Manifestación
- Paro
Lo último en España
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación