Decenas de miles de perfiles falsos en Facebook defienden la gestión de Illa pese a los 21.900 muertos
El Ministerio de Illa ha experimentado en su cuenta de la red social un oleaje sospechoso de nuevas interacciones agudizado en forma de 'likes' en uno de sus últimos vídeos relativos a la pandemia del coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
Movimiento sibilino, carente de habilidad, por parte de la página del Ministerio de Sanidad en Facebook. Una práctica amoral pero cada vez más instaurada en redes sociales se ha colado en uno de sus últimos vídeos: la utilización de bots para aumentar su grueso particular de interacciones. En dicha publicación, Salvador Illa se jacta de transparencia en el protocolo de comunicación de la cifra de fallecidos a causa del coronavirus. Estos son los números de la publicación en menos de 24 horas: 5,2 millones de reproducciones, más de 80.000 reacciones, 10.000 comentarios y 27.000 veces compartida.
El término bot se refiere a robot. Desde un punto de vista técnico sería un proceso informático autónomo que es capaz de realizar tareas concretas imitando el comportamiento humano pero agilizando el proceso en un porcentaje insultante comparado al de cualquier persona. En este caso, como se puede constatar en el vídeo, vemos miles de likes que provienen de cuentas creadas exclusivamente para ese fin.
¿Cómo comprobamos que son bots y no personas? Al entrar en los perfiles más sospechosos se puede verificar que todos siguen el mismo patrón: foto de perfil muy reciente y sin más actividad en el mismo. Traducido: cuentas nuevas creadas para aumentar las interacciones de, en este caso, la publicación del Ministerio de Sanidad.
No es ningún enigma ni es tedioso encontrar decenas de herramientas que prometen el paraíso de las interacciones en Facebook, sobre todo positivas, para aumentar el quality score de una página todavía en su esbozo o que necesite de un ‘empujón’ para darse a conocer y colarse así en miles de muros de potenciales usuarios para convertirlos en fieles de su página.
Desde la lógica, a simple vista, resulta equívoco que una página con 176.451 seguidores genere tantísimo movimiento en una publicación con una carga viral mínima en su contenido. Por lo tanto, la práctica parece poco decorosa en plena crisis del coronavirus que ya se ha llevado por delante más de 21.900 vidas en España.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»