En directo: 40.000 independentistas marchan en Barcelona este 21-D bajo el lema «tumbemos el régimen»
Cerca de 40.000 personas se han manifestado la tarde de este viernes en el centro de Barcelona contra el Consejo de Ministros convocadas por una veintena de entidades independentistas bajo el lema 'Tumbemos al régimen. República catalana'.
Al terminar la marcha, la actriz Sílvia Bel ha leído un manifiesto que pide hacer de este 21D el inicio de un ciclo de movilizaciones con un objetivo: «Recuperar la soberanía que se nos roba y niega, y que solo alcanzaremos con la República Catalana».
Apuestan por la autodeterminación para «construir un nuevo país» en que se vean reflejadas reivindicaciones como la lucha contra los desahucios, el antifascismo, el feminismo, la defensa de la escuela pública y la lengua catalana, los derechos laborales y las pensiones dignas, entre otras.
Y han asegurado que «el único momento en el que el régimen tembló» fue con las movilizaciones de las jornadas del 1 y el 3 de octubre de 2017.
Representantes de ERC, JxCat y la CUP han acudido a la manifestación y han expresado su disgusto por la reunión del Gobierno central y los acuerdos que ha anunciado: «No han entendido nada, no nos valen gestos», ha dicho la portavoz de ERC, Marta Vilalta.
El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, ha criticado que el Consejo de Ministros ha tenido una carta de resultados muy pobre, a su juicio, y la portavoz de Arran –organización juvenil vinculada a la CUP– Núria Martí ha defendido que «tirar piedras frente a 9.000 policías no es violencia».
Durante todo el trayecto, entre los Jardinets de Gràcia y la confluencia del paseo de Gràcia con Gran Via, han predominado las banderas ‘estelades’ y los gritos a favor de la independencia de Cataluña y por la libertad de los presos soberanistas en cárcel preventiva.
«Plantar cara»
Las entidades han llamado a no dejar la iniciativa sólo en manos de los partidos políticos y han reivindicado la movilización popular del 1 y el 3 de octubre de 2017: «Para hacer frente a esta situación hay que plantar cara».
«Las personas, el pueblo, hemos decidido que no nos quedamos confiando en casa ni queremos delegar únicamente a los partidos nuestra participación política. Queremos ser parte activa y propositiva de la vida social y política del país», han reclamado.
ERC, JXCAT y la CUP
Representantes de ERC, JxCat y la CUP han acudido a la manifestación y han expresado su disgusto por la reunión del Gobierno central y los acuerdos que ha anunciado: «No han entendido nada, no nos valen gestos», ha dicho la portavoz de ERC, Marta Vilalta.
El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, ha criticado que el Consejo de Ministros ha tenido una carta de resultados muy pobre, a su juicio, y la portavoz de Arran –organización juvenil vinculada a la CUP– Núria Martí ha defendido que «tirar piedras frente a 9.000 policías no es violencia».
Durante todo el trayecto, entre los Jardinets de Gràcia y la confluencia del paseo de Gràcia con Gran Via, han predominado las banderas ‘estelades’ y los gritos a favor de la independencia de Catalunya y por la libertad de los presos soberanistas en cárcel preventiva.
En el acto final de la manifestación también han participado Marta Torrecillas, que sufrió una capsulitis en los dedos a causa de una actuación policial del 1-O, y Roger Español, que perdió un ojo por el impacto de una pelota de goma de la Policía Nacional.
Comissió 21 de desembre
Bajo el paraguas de la Comissió 21 de Desembre, las entidades convocantes son la CUP; ANC; CDR; las juventudes del PDeCAT, JNC; las juventudes de ERC, JERC; la organización juvenil de la izquierda independentista vinculada a la CUP Arran; Endavant Osan y Poble Lliure, también vinculadas a los ‘cupaires’, y las juventudes de la ANC, Anji-ANC.
También son parte de la comisión convocante el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC); Universitats per la República; Intersindical-CSC; Intersindical Alternativa de Catalunya, IAC; La Forja; Constituents per la Ruptura, Embat, y Crida LGTBI, además de contar con el respaldo de Òmnium.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital