Miguel Urbán pide construir un Podemos «desobediente» en Vistalegre II: «No nos podemos moderar»
El eurodiputado de Podemos y representante de la corriente interna ‘Anticapitalistas’, Miguel Urbán, ha defendido la necesidad de construir en la II Asamblea Ciudadana Estatal que su partido celebrará en febrero un Podemos que «desobedezca desde las instituciones» y plante cara a la «gran coalición», en lugar de caminar hacia la «automoderación» y hacia «el centro» como piden, según el parlamentario, algunos compañeros de su formación.
«La única forma de construir mayorías sociales es desde fuera del sistema y no desde dentro; es en oposición al establishment y a las élites que nos gobiernan y esa impugnación no puede ser moderada», ha defendido en una entrevista concedida a Europa Press el que es una de las cabezas visibles de la corriente más a la izquierda de Podemos. «No nos podemos moderar», ha avisado.
Según Urbán, Vistalegre II debe servir para debatir sobre cuál es la mejor forma para combatir las políticas de austeridad de la Unión Europa que aplica la «gran coalición» de PP, PSOE y Ciudadanos. A su juicio, la clave es «la desobediencia», un elemento que «ha permitido avanzar en derechos sociales a lo largo de la historia».
«Desde las instituciones se puede desobedecer», ha afirmado. «¿Por qué no empezamos a plantear una desobediencia clara a lo que está impidiendo que podamos aplicar mejoras para las mayorías?», se ha preguntado, al tiempo que ha señalado que, entre otras cosas, hay que desobedecer «el techo de déficit» marcado por la Unión Europea o «la ley Montoro».
El eurodiputado anticapitalista no cree que Podemos se haya conformado tras su llegada a las instituciones, aunque sí ha reconocido que hay compañeros que «legítimamente» creen que «para construir mayorías electorales lo que hay que hacer es una especie de moderación y giro al centro».
A su juicio, el camino que debe tomar la formación en ese congreso de febrero es el contrario al de la moderación, y así lo plasmarán en el documento político que su corriente presentará en ese cónclave. «No podemos moderar nuestras propuestas políticas porque los recortes no se han moderado, ni los desahucios ni la pobreza energética», ha sentenciado.
En este sentido, ha alertado de que Podemos no se puede plantear ocupar el espacio electoral que está dejando libre «el PSOE de la Gestora» tratando de parecerse a un partido que se ha convertido «en el principal aliado del PP». «Nosotros tenemos que ocupar ese espacio diferenciándonos de ese PSOE de la Gestora, no pareciéndonos a él», ha demandado.
Temas:
- Miguel Urbán
- Podemos
Lo último en España
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
Liberum: «Van a haber nuevos investigados en el ‘caso Koldo’, sólo les importaba su bolsillo»
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
-
Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual
Últimas noticias
-
Los forenses revelan que los hermanos Bibas fueron brutalmente asesinados el primer mes de cautiverio
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa