Metro de Madrid activa el control automático de aforo con microcortes de pasajeros en 148 estaciones
La Comunidad de Madrid va a ampliar a todas las estaciones de Metro de Madrid el dispositivo de control automático de aforo, que desde este lunes estará activo en 148 estaciones de la red y en las próximas semanas se implantará en todas las estaciones del suburbano madrileño, excepto TFM y ML1.
Según ha explicado el Gobierno regional, este dispositivo está diseñado para controlar y limitar el acceso a la red cuando se supera el aforo previsto. El registro se realiza a través de las validaciones de los tornos de entrada y opera en los tres tramos de hora punta del día.
En caso de que se supere el aforo máximo permitido en cada estación, el sistema realiza microcortes en el acceso de los viajeros al interior de las estaciones.
Este sistema es una de las actuaciones implantadas por el suburbano madrileño para «reforzar las medidas de seguridad» de trabajadores y usuarios, después de que el pasado mes de junio el sistema comenzara a utilizarse en pruebas en 15 estaciones, y progresivamente se haya ido ampliando por toda la red.
Igualmente, Metro de Madrid ha reforzado hace una semana el dispositivo de supervisión de afluencia de viajeros y de control de accesos desplegado en 12 estaciones del suburbano. De este modo, cerca de 90 personas, entre personal de Metro y vigilantes, se han sumado al dispositivo que se ocupa de distribuir a los usuarios en los andenes y actúa en caso de incidencias.
Información en la APP
Junto a estas medidas, el suburbano también ha puesto en marcha una nueva funcionalidad de la app de Metro que indica el estado y nivel de ocupación respecto al aforo máximo permitido de las estaciones. Además, la información va acompañada de un texto que recoge el porcentaje concreto de ocupación en los últimos cinco minutos.
También informa de si hay algún tipo de demora en el acceso a la estación en el momento de la consulta y el usuario puede consultar un gráfico con los datos del aforo de la estación en los últimos 45 minutos.
En la app de Metro también está disponible la información de por dónde transita exactamente cada tren y la estación que tienen más cercana. De esta manera, los viajeros pueden planificar mejor sus trayectos y reducir el tiempo que pasan dentro de las instalaciones del suburbano madrileño.
Por otro lado, el sábado se incorporaron 15 nuevos maquinistas a la plantilla de Metro tras finalizar su periodo de formación. Este personal se suma a los 30 maquinistas que comenzaron a trabajar a finales de mes de julio. En total, 45 maquinistas con los que la Comunidad de Madrid «refuerza y mejora aún más el servicio que ya ofrece a sus usuarios».
Metro de Madrid ha asegurado que «sigue trabajando por mejorar el servicio que presta y para ello, uno de los objetivos prioritarios es reforzar la plantilla de maquinistas».
Por esta razón, la Comunidad de Madrid mantiene su «compromiso» de realizar una nueva contratación de más de 300 maquinistas que permitirá superar el «máximo histórico» de estos profesionales en plantilla.
Temas:
- Coronavirus
- Metro Madrid
Lo último en España
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet