La Mesa del Parlament posibilita una investidura en segunda vuelta aprobando el voto delegado de Comín
La Mesa del Parlament ha aprobado, este martes, la delegación del voto solicitada por el ex consejero fugado Toni Comín. La decisión de la Mesa desbloquea el camino hacia una investidura en segunda votación, pues ERC, la formación de Comín, no necesitaría el apoyo de la CUP.
Comín pidió este lunes delegar su voto en el Parlamento catalán en Sergi Sabrià, también militante de ERC. Comín era el único diputado del Parlament que vive en el extranjero que todavía no había pedido la delegación de voto: el último en hacerlo fue Carles Puigdemont (JxCat).
El voto de Comín es primordial para garantizar la mayoría de JxCat y ERC en el pleno. La petición registrada por Comín delega su voto en Sergi Sabrià y alega que su situación, está fugado en le incapacita a “asistir a los plenos”.
La petición de delegación es polémica ya que el exconseller se fue a Bélgica a finales de octubre de 2017 para no comparecer ante el Tribunal Supremo.
Existe un auto del Tribunal Constitucional del 27 de enero que advierte de que “los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios”.
ERC y Comín habían rechazado pedir la delegación hasta ahora, por lo que en los tres meses de legislatura el conseller no había votado en ningún pleno.
Ahora se animan a presentar esta delegación después de que Puigdemont ya votara de forma delegada en un pleno anterior y nadie lo haya impugnado ante la justicia.
Tanto ERC como JxCat defienden que tanto Comín como Puigdemont se han puesto a disposición judicial en los países en los que están ahora, Bélgica y Alemania respectivamente, por lo que defienden delegar el voto aunque en su día no comparecieran ante el Supremo.
Los votos de Comín y Puigdemont son claves para desencallar la legislatura: si sus dos votos son válidos, JxCat y ERC suman 66 escaños, los suficientes para derrotar a los 65 que suman Cs, PSC, PP y comuns, y para poder investir a un presidente en segunda votación.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA