Batet: «La Constitución no representa los intereses de la inmensa mayoría»
La ministra de Política Territorial, Meritxel Batet, ha dejado claro en el Senado que su idea de que «reformar la Constitución es posible y deseable» es la que defenderá en su Ministerio de Administraciones Territoriales al afirmar que la Carta Magna «no representa los intereses de la inmensa mayoría». Y además ha culpado al PP por su «inmovilismo».
Batet ha replicado así al PP que ante el problema territorial ve necesario asumir «riesgos políticos» porque no se logra la cohesión desde el inmovilismo, ha dicho, y ha asegurado que el Gobierno «asume» que esta actitud puede suponer también cometer errores.
«A eso estamos dispuesto. No actuar implica con más seguridad aún renunciar a cualquier acierto y dejar que las situaciones nos coman y se degrade esa cohesión que dicen defender», le ha respondido la ministra a la senadora Clara San Damián (PP), en su primera sesión de control al Gobierno en el Senado.
Batet ha contestado en el Pleno a dos preguntas de Ciudadanos y esta interpelación del PP sobre el problema catalán y la reforma de la Constitución que ella ha plantado desde su llegada al ministerio. La ministra ha defendido la reforma de la Carta Magna no por responder a las reclamaciones de una comunidad, la catalana, sino para todas las autonomías y ciudadanos, porque a su juicio la Constitución no representa «los intereses de la inmensa mayoría» y no sólo en el capítulo territorial, ha apuntado.
En respuesta al PP, Batet ha explicado que la cohesión del país es «más débil» hoy que hace 10 años por la política del este partido, que provoca que el independentismo crezca, ha dicho. Frente a esta situación, ha asegurado que el Gobierno cree que la respuesta es «hacer política» y «asumir riesgos políticos», no sólo cumplir y hacer cumplir la ley.
Dicho esto, Batet ha subrayado que la cohesión a su juicio tiene tres patas inseparables, la territorial, la social y la institucional, y ha asegurado que a su juicio «los más graves peligros» para esta cohesión proceden de los problemas financieros de las comunidades, que impiden el mismo trato a los ciudadanos en todos los territorios. «La defensa de la cohesión territorial pasa por avanzar en la suficiencia de la financiación», ha defendido.
Críticas del PP
La senadora San Damián, por su parte, ha preguntado a la ministra si la reforma constitucional es un pago al independentismo por su apoyo a Pedro Sánchez. «Debe decirlo aquí», ha instado a Batet. «Nos tememos que se pacto es cierto», ha añadido la senadora.
La portavoz ‘popular’ ha señalado a ERC y PDeCAT como principales responsables de la situación en Cataluña, pero también ha adjudicado parte de culpa al PSOE por su apoyo al Estatut, sus manifestaciones contra la sentencia del Constitucional y sus pactos en el pasado con ERC en la Generalitat.
Y ha preguntado a la ministra si el Gobierno piensa llevar a cabo la renovación de los pactos constitucionales con estos partidos y para qué. «¿Para que se salgan con la suya los que han hecho la vida imposible a cientos y cientos de catalanes? ¿Para que no tengan que cumplir con la Justicia los que han dado un golpe de Estado?», ha preguntado a Batet, a la que ha pedido expresamente que aclare si retiraría de la Constitución el artículo 155 y se incluiría la posibilidad de hacer referendos de autodeterminación.
Lo último en España
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina