Batet: «La Constitución no representa los intereses de la inmensa mayoría»
La ministra de Política Territorial, Meritxel Batet, ha dejado claro en el Senado que su idea de que «reformar la Constitución es posible y deseable» es la que defenderá en su Ministerio de Administraciones Territoriales al afirmar que la Carta Magna «no representa los intereses de la inmensa mayoría». Y además ha culpado al PP por su «inmovilismo».
Batet ha replicado así al PP que ante el problema territorial ve necesario asumir «riesgos políticos» porque no se logra la cohesión desde el inmovilismo, ha dicho, y ha asegurado que el Gobierno «asume» que esta actitud puede suponer también cometer errores.
«A eso estamos dispuesto. No actuar implica con más seguridad aún renunciar a cualquier acierto y dejar que las situaciones nos coman y se degrade esa cohesión que dicen defender», le ha respondido la ministra a la senadora Clara San Damián (PP), en su primera sesión de control al Gobierno en el Senado.
Batet ha contestado en el Pleno a dos preguntas de Ciudadanos y esta interpelación del PP sobre el problema catalán y la reforma de la Constitución que ella ha plantado desde su llegada al ministerio. La ministra ha defendido la reforma de la Carta Magna no por responder a las reclamaciones de una comunidad, la catalana, sino para todas las autonomías y ciudadanos, porque a su juicio la Constitución no representa «los intereses de la inmensa mayoría» y no sólo en el capítulo territorial, ha apuntado.
En respuesta al PP, Batet ha explicado que la cohesión del país es «más débil» hoy que hace 10 años por la política del este partido, que provoca que el independentismo crezca, ha dicho. Frente a esta situación, ha asegurado que el Gobierno cree que la respuesta es «hacer política» y «asumir riesgos políticos», no sólo cumplir y hacer cumplir la ley.
Dicho esto, Batet ha subrayado que la cohesión a su juicio tiene tres patas inseparables, la territorial, la social y la institucional, y ha asegurado que a su juicio «los más graves peligros» para esta cohesión proceden de los problemas financieros de las comunidades, que impiden el mismo trato a los ciudadanos en todos los territorios. «La defensa de la cohesión territorial pasa por avanzar en la suficiencia de la financiación», ha defendido.
Críticas del PP
La senadora San Damián, por su parte, ha preguntado a la ministra si la reforma constitucional es un pago al independentismo por su apoyo a Pedro Sánchez. «Debe decirlo aquí», ha instado a Batet. «Nos tememos que se pacto es cierto», ha añadido la senadora.
La portavoz ‘popular’ ha señalado a ERC y PDeCAT como principales responsables de la situación en Cataluña, pero también ha adjudicado parte de culpa al PSOE por su apoyo al Estatut, sus manifestaciones contra la sentencia del Constitucional y sus pactos en el pasado con ERC en la Generalitat.
Y ha preguntado a la ministra si el Gobierno piensa llevar a cabo la renovación de los pactos constitucionales con estos partidos y para qué. «¿Para que se salgan con la suya los que han hecho la vida imposible a cientos y cientos de catalanes? ¿Para que no tengan que cumplir con la Justicia los que han dado un golpe de Estado?», ha preguntado a Batet, a la que ha pedido expresamente que aclare si retiraría de la Constitución el artículo 155 y se incluiría la posibilidad de hacer referendos de autodeterminación.
Lo último en España
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
La fiscal de Madrid justifica sus «ganas de echar un poquito de cianuro» a la nota: «Era un desahogo»
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
Últimas noticias
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
La fiscal de Madrid justifica sus «ganas de echar un poquito de cianuro» a la nota: «Era un desahogo»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma