El mensaje de Felipe VI tranquilizará a los españoles ante el golpe de Estado en Cataluña
Felipe VI lanzará un mensaje a todos los españoles con el objetivo de tranquilizarlos ante el golpe de Estado de Cataluña. Una alocución que se considera necesaria por parte de muchos de los habitantes de este país que se preguntaban por qué el jefe del Estado no se dirigía a la nación en momentos tan graves. Un mensaje que aportará sosiego a la ciudadanía, que contempla con gran preocupación los peligrosos sucesos que están ocurriendo en Cataluña. Con toda probabilidad, Felipe VI hará un llamamiento para volver a la senda de la razón y el sentido común que los responsables independentistas catalanes han perdido por completo en los últimos tiempos.
La intervención de Felipe VI era algo que se venía sopesando por los altos responsables de la Casa de S.M. el Rey desde hace días. Ante las preguntas de los periodistas acerca de cuando iba a hablar el Rey al país, contestaban que lo haría cuando se considerara el momento más oportuno para hacerlo.
Al final, la decisión ha sido la de hacerlo esta misma noche, después de una jornada de huelga general impuesta desde la cúpula del poder de Cataluña que nos ha dejado un día más escenas de violencia, imposiciones de los secesionistas y acoso a los representantes de las instituciones del Estado.
Un dato importante es que esta misma mañana Mariano Rajoy ha acudido al Palacio de la Zarzuela para despachar con el jefe del Estado, con el que ha estado en contacto permanente a lo largo de todos estos días de grave crisis política en Cataluña. Y con él habrá consensuado la intervención de esta noche en los medios de comunicación así como las líneas centrales de sus palabras que serán observadas por millones de personas principalmente de España pero también en los países extranjeros.
No hay que olvidar, en cualquier caso, que el Rey tiene escasas atribuciones según la Constitución española. Pero también hay que tener presente que, como símbolo de la unidad y permanencia del Estado, tiene como misión la de moderar y arbitrar el regular funcionamiento de las instituciones. Aunque, eso sí, siempre refrendado en sus actos por el presidente del Gobierno o los ministros competentes.
Lo último en España
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias
-
Begoña Gómez también se llevaba a la asesora a sus viajes para promocionar sus negocios en la Complutense
-
Dos magistradas del Constitucional afines a Conde-Pumpido hicieron ‘lobby’ a favor de la amnistía en la UE
-
El Gobierno premió a la alto cargo de Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’ por sus «méritos» en la Justicia
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 6 de noviembre de 2025
-
La mina gallega que Bruselas pretendía proteger de China cae finalmente en manos de un magnate chino
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias