Méndez de Vigo zanja el debate de cifras y recuerda que a Rivera le eligieron 6.000 personas
El diputado del PP por Palencia, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido zanjar el debate en torno a las cifras de los militantes que podrán participar en la elección del nuevo líder de su partido y ha recordado que al actual presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, le eligieron 6.000 personas en primarias, muchas menos de las que votarán al nuevo líder nacional el próximo 22 de julio.
Así lo ha hecho instantes antes de reunirse con militantes palentinos para explicarles su apoyo a la candidata Soraya Sáez de Santamaría, a pesar de poder elegir a «magníficas personas» que han mostrado una gran capacidad por que el Partido Popular cuenta con un «grandísimo banquillo».
Méndez de Vigo ha destacado que Sáez de Santamaría es una mujer «con valores y principios», con una gran capacidad de gestión, además de ser una gran parlamentaria, ha indicado el ex ministro.
Además, ha añadido que el próximo presidente del PP también será el candidato a la Presidencia del Gobierno, una «verdadera ruptura del techo de cristal» en la igualdad, si ese puesto fuera ocupado por una mujer.
Aún así, el diputado ha manifestado la importancia de elegir, votar y de que haya debate siempre y cuando «el partido permanezca unido» como está el PP en Palencia, porque esa unión es «una de las mayores fuerzas» ha añadido.
Respecto al número de inscritos ha subrayado que habrá que poner «orden en el listado de personas que pertenecen al partido», al tiempo que recordaba que, por ejemplo, a Rivera le eligieron 6.000 personas, muchos menos de los que elegirán a su futuro líder en el PP.
Íñigo Méndez de Vigo ha reiterado que es bueno participar y «debatir en positivo» y no en contra de nadie, porque sus adversarios son otros partidos como el PSOE que «ha llegado al Gobierno por la puerta de atrás» con el acuerdo de podemitas y separatistas, después de que Pedro Sánchez fuera derrotado en dos elecciones.
«Soraya es generosa»
El diputado por Palencia ha abogado por defender «principios y valores» y no, ha lamentado, como se ha podido ver hoy cuando el presidente del Gobierno no ha defendido el embajador de España en Estados Unidos, Pedro Morenés, quien ha tenido que salir al paso de las «falsedades» del presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha explicado Méndez de Vigo.
Por otra parte, ha manifestado que si el partido pretende integrar las candidaturas a partir del 5 de julio, Soraya «es generosa» y si el PP opta por esa línea es la que seguirán porque es muy importante «la unidad del partido», ha finalizado.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano