Los medios públicos catalanes acusan al Gobierno de querer «secuestrar» la libertad de prensa
Los trabajadores y la dirección de Televisión de Catalunya (TVC), Catalunya Ràdio y la Agencia Catalana de Noticias (CAN) han hecho público un manifiesto conjunto en el que se oponen a la intervención de los medios públicos catalanes por parte del Gobierno del Estado al que acusan de querer «secuestrar» la libertad de prensa.
El manifiesto, suscrito por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, la CAN, los comités de empresa de TVC, Catalunya Ràdio y la CAN, y los consejos profesionales de TVC y Catalunya Ràdio, se ha presentado este miércoles en un plató de las instalaciones de TVC en Sant Joan Despí.
Profesionales de los medios públicos catalanes han leído el manifiesto en catalán, aranés, castellano, euskera, gallego, inglés y alemán, en un acto que ha contado con la presencia del director de TV3, Vicent Sanchis; del director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, y del director de la CAN, Marc Colomer.
Los medios públicos han advertido de que «la amenaza de intervención por parte del Gobierno supone un ataque a la ciudadanía y vulnera su derecho a recibir una información veraz, objetiva, plural y equilibrada».
«El hecho de que un gobierno pretenda interferir y controlar el funcionamiento de estos medios es una prueba de su voluntad de involución: el control gubernamental secuestra la libertad de prensa», asegura el manifiesto.
Mantener la libertad
Tras la lectura del texto, el director de TV3 ha dicho que, en caso de intervención de los medios públicos, «el objetivo es mantener la libertad con la que se hace este trabajo y que los profesionales trabajen con las mismas capacidades que hasta ahora que han garantizado la pluralidad y la veracidad».
Sanchis también ha explicado que «se están valorando todos los recursos legales para, en el momento en el que se concrete la intervención, ir recurriendo las medidas y contar con todas las armas para impedir posibles despidos a periodistas por no hacer la información que se les exija».
Por su parte, el director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, ha recordado que el comité de empresa y el consejo profesional de la radio han dicho que no obedecerán ni reconocerán la autoridad de ningún director nombrado en base al artículo 155.
En la presentación del manifiesto también ha intervenido Roser Mercader, representante del comité de empresa de TVC, que ha mostrado su «preocupación por el intento de intervención de los medios públicos por parte del Estado, algo que no tiene precedente».
Temas:
- Catalunya Ràdio
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»