Medio centenar de antisistemas de la CUP acosan a los Mossos en Barcelona: «¿Qué harán el 1 de octubre?»
Detenidos tres de los miembros de las juventudes de la CUP que asaltaron la sede del PP en Barcelona
Anna Gabriel, David Fernández y juventudes de la CUP asaltan la sede del PP en Barcelona
Una cincuentena de militantes de la formación independentista Arran —juventudes de la CUP— se ha concentrado en la tarde de este domingo ante la comisaría de Les Corts, donde permanecía detenido uno de sus miembros acusado de haber participado en el asalto a la sede del PP en Barcelona el pasado marzo, y han inquirido a los Mossos «qué harán el 1 de octubre, si seguirán las órdenes del Estado y actuarán contra la voluntad del pueblo».
Los jóvenes han protestado por la detención esta mañana de un militante de la asociación que el pasado mes de marzo intentó ocupar la sede del PP en Barcelona en un acto a favor del referéndum.
Los Mossos lo han detenido por orden judicial, por no presentarse a declarar tras ser citado por el juez por su presunta implicación en aquellos hechos.
En la concentración también han participado las diputadas de la CUP Anna Gabriel y Eulàlia Reguant.
Una portavoz de la entidad ha leído un manifiesto en el que se criticaba la actuación «injustificada y desmesurada» de los Mossos y exigía explicaciones políticas por lo que han calificado como «el primer detenido por defender el referéndum».
«¿Qué harán estos Mossos el 1 de octubre [día en que el gobierno catalán quiere celebrar el referéndum de independencia]? ¿Seguirán las órdenes del Estado? ¿Actuarán en contra de la voluntad del pueblo?», se ha preguntado la portavoz.
En el manifiesto se aseguraba que «hoy hay dos bandos: uno, que nos niega el derecho a la autodeterminación, y otro, de los que día a día defendemos el referéndum en las calles. Este bando, ahora mismo, está dentro de esta comisaría».
El texto sostenía que «el independentismo y la defensa del referéndum están hoy secuestrados por los Mossos, y eso no es un juego» e interpelaba a ERC, Podemos y el PDeCAT, ya que la entidad considera que «la detención de hoy quedó legitimada en el momento en que el Parlament condenó la acción de Arran» de marzo.
«Se demuestra quién está dispuesto, nosotros estamos dando la cara para defender el referéndum», sostiene el manifiesto, en el que han exigido a esos tres partidos que den su opinión sobre la detención de hoy.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero