Mazón recurre a la CEOE para conseguir 130 camiones de alcantarillado al no atender Sánchez su petición
La Generalitat estima que necesita unos 150 camiones de desatranque
Uno de los problemas más acuciantes para tratar de recuperar, dentro de lo que cabe, la normalidad en las localidades valencianas afectadas por la DANA es el del alcantarillado. El subsuelo se encuentra en muchos puntos completamente bloqueado por el lodo y el barro que se ha venido acumulando, lo que provoca problemas de salubridad y de suministro de agua por los atascos en las tuberías. Para solucionar este problema, la Generalitat estima que necesita hasta 150 camiones de desatranque. Hasta ahora, cuentan con 20, por lo que necesitarían unos 130 más, que han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez. Pero el Ejecutivo central ha dado la callada por respuesta, por lo que el presidente autonómico, Carlos Mazón, ha buscado un plan alternativo. Para ello, ha establecido contactos con la CEOE, entidad que preside Antonio Garamendi, con el objetivo de que esos camiones necesarios puedan ser aportados por empresas privadas.
Esos últimos días, como parte de las labores de limpieza, se está aplicando a contrarreloj un lavado a las alcantarillas, para evitar que el barro se solidifique. El saneamiento del sistema de tuberías llevará tiempo y resulta fundamental para restablecer el normal abastecimiento de agua. Son 34 los municipios en los que hay problemas con el alcantarillado en la región de Valencia, y los problemas de suministro han llegado a afectar a 600.000 personas. Además, hay afectadas 122 depuradoras en la provincia. Se estima que hay entre 4 y 5 millones de metros cúbicos de lodo de los que hay que deshacerse. Además del abastecimiento del agua, el barro estancado provoca otro tipo de problemas, como el riesgo de enfermedades: hay ya dos casos de posible leptospirosis que están siendo analizados a la espera de confirmar la infección.
Por ello, resulta fundamental el concurso de la maquinaria técnica para trabajar en el alcantarillado. El Gobierno central no es que no sea proactivo a la hora de ofrecer ayuda al equipo autonómico para enfrentarse a la catástrofe, sino que ahora se conoce que no ha respondido a la petición de camiones capacitados para limpiar el subsuelo.
Algunas empresas sí han dado pasos ya para ofrecer maquinaria al servicio de la Generalitat. El Canal de Isabel II ha anunciado que ha autorizado a las empresas de servicios de mantenimiento del alcantarillado con las que trabaja que pongan material al disposición de los servicios de emergencia valencianos. Este fondo de armario es de hasta 35 camiones cisterna con autobomba que pueden aspirar lodo y agua. Por su parte, la empresa FCC, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha movilizado un total de 157 vehículos de diverso tipo a disposición de las labores de limpieza, entre los que se cuentan 10 camiones de alcantarillado aspiradores-impulsores.
En la red social X, antes Twitter, Mazón ha aclarado que llevan «tres días solicitando al Gobierno de España camiones de desatasco de alcantarillado para evitar problemas graves de salud pública». «No llegan», ha aclarado el jefe del Ejecutivo autonómico.
«Hemos solicitado a la CEOE y al resto de Comunidades Autónomas que contribuyan con todos los medios a su disposición. Gracias a todos por su inestimable ayuda», ha concluido el presidente valenciano.
Llevamos 3 días solicitando al Gobierno de España camiones de desatasco de alcantarillado para evitar problemas graves de salud pública. No llegan.
Hemos solicitado a la CEOE y al resto de Comunidades Autónomas que contribuyan con todos los medios a su disposición. Gracias a…— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 11, 2024
Temas:
- Carlos Mazón
- DANA
Lo último en España
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
RTVE se suma al boicot antisemita: pide a Eurovisión que debata vetar a Israel
-
Éstas son las ayudas que prepara Andalucía para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
-
Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez pero Errejón se niega a hacerlo por su «derecho a la intimidad»
Últimas noticias
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Alcaraz sobrevive a sí mismo y resurge para remontar a Fils y alcanzar las semifinales en Montecarlo
-
GP de Qatar de MotoGP: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo y por televisión
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
GP de Baréin de F1 2025: horario, dónde ver en directo y online y en qué canal de TV