Más Madrid se niega a apoyar una moción de condena de la violencia en Cataluña y a favor de la Policía
El grupo municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital se ha negado a apoyar una proposición del PP para condenar los altercados violentos de las últimas semanas en Cataluña.
Por su parte, el grupo municipal del PP liderado por su portavoz, Andrea Levy, quería elevar a aprobación una declaración institucional con la unanimidad de los cinco grupos del Pleno de Cibeles. Sin embargo, los 19 ediles herederos de Manuela Carmena que ahora lidera Rita Maestre y Marta Higueras han roto el consenso.
El texto de la propuesta que Levy ha llevado al orden del día pide expresamente «que el Pleno muestre su condena a los actos violentos protagonizados en Cataluña, su solidaridad a los ciudadanos y su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Policía Autonómica Catalana”.
Fuentes del PP explican a OKDIARIO que cuando se pusieron en contacto con el resto de portavoces, la de Más Madrid impidió su aprobación por unanimidad. «Ahora se ha presentado como una propuesta abierta a debate de los grupos políticos en el Pleno madrileño, porque Más Madrid se negó a que fuera una declaración institucional por unanimidad», explican estas fuentes.
Lo que se les pide a los ediles ‘carmenistas’, como al resto de los grupos políticos con representación, son tres puntos: que condenen los actos violentos, que han creado tensión y dividido la convivencia en Cataluña; que se solidaricen con los ciudadanos que lo han sufrido porque los intolerantes quieren convertir un espacio de convivencia en un espacio de exclusión de quienes no piensan como ello y, por último, que ratifiquen su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (tanto del Estado como la Policía Autonómica) porque los ataques contra ellos son indignos de una convivencia democrática».
En este punto el PP defiende que «en un ataque a la democracia de tal gravedad Más Madrid no pude ponerse de perfil». «Ante lo que se está viviendo en Cataluña (casi tres centenares de agentes heridos, uno de ellos muy grave e ingresado en la UCI, en la primera semana de disturbios y otros 28 agentes heridos el pasado fin de semana) solo hay dos opciones: mantenerse firmes en la defensa de la Constitución y al lado de quienes la garantizan o, en cambio, situarse con quienes levantan barricadas y encienden la convivencia diaria», agregan desde las filas ‘populares’.
«Nadie podría entender que Más Madrid no defiendan, en el Pleno, tras vetar la declaración institucional, el orden constitucional y la convivencia pacífica», puntualizan estas fuentes.
El debate se desarrollará en la mañana de este miércoles en la segunda sesión del Pleno ‘cibelino’ que se desarrolla con carácter mensual y allía Más Madrid expondrá su posición. Los de Rita Maestre tras dejar en el camino el ala dura de Ahora Madrid (Izquierda Unida, Anticapitalistas, Ganemos, etc.) se habían mostrado más moderados en el nuevo mandato. Por ejemplo, votaron a favor de recuperar el nombre de Parque Felipe VI para una zona verde en Valdebebas. Sin embargo, al romper con la propuesta de unanimidad el partido germen de Más País optan por adoptar una estrategia de escorarse a la izquierda.
Moción contra el comunismo
Por otra parte, el Pleno de este miércoles tendrá como plato fuerte una proposición de Vox para aplicar en el Consistorio la resolución aprobada por mayoría absoluta en el Parlamento Europeo que equipara el comunismo con el nazismo. El portavoz Javier Ortega-Smith pedirá la retirada por memoria histórica de elementos en el callejero relacionados con Santiago Carrillo o, entre otros, Largo Caballero.
Sobre este punto el PP ha presentado una enmienda de modificación que Vox está estudiando. Mientras tanto, PSOE, Más Madrid y Ciudadanos no se han pronunciado hasta el momento y, por tanto, para desvelar su posición habrá que esperar a la votación en el Pleno.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce